Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Abril de 2025

PARA ASEGURAR LA TRANSITABILIDAD

Vialidad Nacional inició el plan integral de mantenimiento invernal
Contempla el mantenimiento de más de 7.500 km de 11 rutas nacionales e incluye la intervención de los principales pasos fronterizos de montaña.

En medio de la época más fría del año y ante las intensas nevadas registradas en las últimas semanas, el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, despliega el Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI), que tiene como objetivo garantizar las condiciones de circulación y seguridad de todo tipo de vehículos para permitir a cada usuaria y usuario llegar a su destino.

El PIMI contempla el mantenimiento de más de 7.500 km de 11 rutas nacionales pertenecientes a Mendoza y las cinco provincias patagónicas: Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. La iniciativa consiste en la presencia de personal especializado y el despliegue de maquinaria vial de última generación en diferentes puntos estratégicos para asegurar la transitabilidad por las rutas nacionales ante la permanencia de hielo y/o nieve sobre la calzada.

Según un comunicado del ministerio, en 2021 el Gobierno nacional realizó una fuerte inversión en equipamiento a través del Plan Federal de Fortalecimiento Vial. De los casi $14.000 millones invertidos para adquirir maquinaria de última generación, $7.188 millones fueron destinados a equipos viales, de los cuales 262 ya fueron entregados a los distritos involucrados en el PIMI.

Entre las principales tareas del plan se destaca el despeje de nieve para prevenir su acumulación en las rutas y, de este modo, garantizar la circulación y el transporte de cargas que abastece a las localidades mendocinas y patagónicas. Otras tareas de importancia consisten en el riego con líquido anti hielo o con solución salina, y la distribución de sal para quitar el hielo de la calzada. A su vez, sobre las rutas con tramos de ripio se efectúan trabajos de limpieza de barro para evitar la formación de pantanos a causa del derretimiento de la nieve.

En tanto, las labores de mayor intensidad se desarrollan en Neuquén sobre las rutas nacionales 231 y 242, que vinculan con los pasos fronterizos Cardenal Samoré y Pino Hachado, respectivamente. En Mendoza se hace lo propio sobre la RN 7, en el Sistema Cristo Redentor, y la RN 145 en el Paso Pehuenche, ambas en el límite con Chile. En estas zonas suelen acumularse columnas de hasta cuatro o cinco metros de nieve en un solo día.

Toda la logística y coordinación del PIMI es llevada a cabo mediante el trabajo en conjunto con otros organismos nacionales, provinciales y municipales, como Gendarmería Nacional, fuerzas de seguridad y vialidades provinciales, Parques Nacionales, defensa civil, ARSAT, y el Servicio Meteorológico Nacional, entre otros.


Corredor Invernal de los Lagos y Bosques Andino Patagónicos
En el marco del Segundo Encuentro Nacional del PIMI, organizado en la ciudad de San Carlos de Bariloche en marzo de este año, se presentó el Corredor Invernal de los Lagos y Bosques Andino Patagónicos, que se ubica en la cordillera y precordillera de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut y comprende las rutas nacionales 40, 237, 22 y 259.

Durante la época invernal, dichas rutas requieren el trabajo mancomunado de los tres distritos de Vialidad Nacional para asegurar su transitabilidad. A partir del Plan Federal de Fortalecimiento Vial, el organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas entregó nuevas maquinarias con el propósito de aumentar la capacidad de respuesta en localidades como Bariloche, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Zapala, Piedra del Águila, Junín de los Andes, El Foyel, El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Esquel y Trevelin.

El Corredor Invernal de los Lagos y Bosques Andino Patagónicos conforma una comarca con fuerte afluencia turística en invierno, que se suma al comercio de productos tanto a nivel nacional como internacional. A partir de su institucionalización, Vialidad Nacional se constituye como el actor responsable del PIMI, y se posiciona como la piedra angular que llevará adelante la coordinación y comunicación con los organismos y la comunidad en general.


Recomendaciones antes de iniciar un viaje
Las personas usuarias verificar el estado de las rutas nacionales que se encuentra disponible en la página de Vialidad Nacional. También podrán comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes de 9 a 18 horas llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, o vía correo electrónico a la dirección atencionalusuario@vialidad.gob.ar.


Viernes, 12 de agosto de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados