Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Abril de 2025

Interes General

En junio, la canasta básica subió 4,6 % y se necesitaron $ 104.216 para no ser pobre
El costo de la canasta básica total (CBT) subió 4,6 % en junio, por lo que una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó percibir ingresos por $ 104.216,80 para no caer debajo de la línea de la pobreza, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).


Por su parte, el costo de la canasta básica alimentaria (CBA) también subió 4,6 % en junio, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 46.525,30 para no caer en la indigencia.

La nueva medición del organismo fue dada a conocer en otro día negro para la economía argentina, en donde el peso se devaluó nuevamente ante otra escalada récord del dólar libre, que cerró a 337 pesos. Así, en los primeros seis meses del año la CBT acumuló un aumento del 36,9 %, mientras que la CBA subió 41,1 %, frente a un incremento general de índice de costo de vida del 36,2 % en el mismo período.

En tanto, en los últimos doce meses, el costo de la CBA avanzó 63,7 % y la CBT 56,7 %. En este mismo período, la inflación acumuló un avance del 64 %. Al cierre del año pasado, el 37,3% de la población se encontraba por debajo de la línea de la pobreza, contra el 42 % registrado en segundo semestre de 2020, en medio de la cuarentena impulsada para morigerar el avance de la primera ola de coronavirus en el país.

Entre ambas mediciones, la economía creció 10,3 % en 2021, con lo que pudo recuperarse de la caída del 9,9 % registrada en 2020. En junio, el índice general de precios al consumidor marcó un incremento del 5,3 % y quebró la tendencia declinante que venía mostrando desde marzo, cuando alcanzó un pico de 6,7 %.

Durante el sexto mes del corriente año el rubro con mayor suba fue salud, con el 7,4 %, en el que se destacó por su incidencia el aumento de la cuota de la medicina prepaga; seguido por vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,8 %) –por la incidencia del aumento de las tarifas de electricidad y gas, y de la paritaria de encargados de edificios en los gastos de la vivienda–, y bebidas alcohólicas y tabaco (6,7 %), junto al aumento de las bebidas se destacó el arrastre que dejó el alza de cigarrillos del mes de mayo.

Por debajo del promedio se ubicaron bienes y servicios varios con el 5 %; transporte con el 4,7%, y alimentos y bebidas no alcohólicas con el 4,6 %. La canasta básica alimentaria (CBA) que releva el Indec toma en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que dos personas adultas y dos menores cubran durante un mes sus necesidades.

En tanto, para determinar el costo de la canasta básica total (CBT) se amplía el esquema original adoptado para la canasta básica alimentaria, sumando bienes y servicios no alimentarios, entre los que se encuentran la indumentaria, el transporte y otros servicios considerados esenciales.
Temas en esta nota


Sábado, 23 de julio de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados