Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Abril de 2025

ALARMANTE

Emitieron alerta por la bajante de los ríos Paraná y Uruguay y hay gran incertidumbre
El Instituto Nacional del Agua (INA) emitió una alerta sobre la extrema bajante en el río Paraná, mientras que para el río Uruguay se espera un repunte para la semana próxima. Al respecto el ingeniero del INA Juan Borús explicó que “estamos en un momento de gran incertidumbre. Cada día que pasa dependemos más de las lluvias sobre la región de respuesta rápida, teniendo en cuenta que las reservas en los embalses de Brasil se están agotando”, expresó.
El ingeniero Juan Borús del Instituto Nacional del Agua (INA) explicó que “dependemos más de las lluvias sobre la región”. Se esperan oscilaciones marcadas en las próximas semanas.

Por suerte, indicó que “para esta semana tenemos buena probabilidad de lluvias sobre la provincia (de Misiones) y alrededores y la cuenca del río Iguazú, que podrían mejorar el cuadro. El problema es que la condición general de sequía y bajante podría extenderse por muchos meses más”, advirtió.

A todo esto, observó que “el río Uruguay está mejor, sin dudas, con mayor posibilidad de regulación, pero también con oscilaciones muy fuertes en el tramo compartido con Brasil”.

En este contexto, un reporte de situación elaborado por la Entidad Binacional Yacyretá precisó que “seguido a un segundo semestre de 2019 caracterizado por precipitaciones inferiores a lo normal en la cuenca del Paraná, la tendencia se acentuó en el 2020, resultando ser el quinto año más seco desde 1961”.


“El déficit de lluvia osciló mayormente entre el 20% y 60% respecto de los valores considerados como normales”, expresaron.

Por su parte, el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó su informe semanal el cual reveló que “en el tramo correntino-paraguayo del río Paraná las lluvias fueron escasas”.

“El caudal entrante al embalse de Yacyretá promedió 8.760 metros cúbicos por segundo (3% menos). El 12 de septiembre se ubicó en 8.600 metros cúbicos por segundo, en leve disminución. La descarga elevó su promedio en un 4%, quedando en 9.130 metros cúbicos por segundo”, detallaron.

En este sentido, señalaron que “continúa la alerta por bajante extrema y que los promedios semanales de 1,28 metros tanto en Corrientes como en Barranqueras, es decir 0,48 metros por debajo de los respectivos niveles en igual semana de 2020”.

“La onda de repunte ya se encuentra en esta sección en la etapa de descenso, con una tendencia que se sostendrá en la próxima semana. En septiembre los promedios mensuales esperados serían del orden de 0,55 metros. Resulta del orden de 2,50 metros por debajo de lo normal, considerando como referencia los últimos 25 años”, advirtieron.

Observaron que en el caso del río Uruguay que “se registraron nuevas lluvias moderadas sobre las nacientes y sobre las cuencas de aporte directo a los embalses se presentaron en la cuenca alta del río Uruguay, mientras que las reservas en los mismos han mejorado levemente, pero siguen con niveles inferiores a los operativos, con una condición algo mejor que en la cuenca del río Paraná”. En tanto que “en Paso de los Libres el caudal promedió 2.760 metros cúbicos por segundo, 14% más, por efecto de los excedentes de la semana anterior”.


Jueves, 16 de septiembre de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados