Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 4 de Abril de 2025

Fiebre amarilla

Buscan inmunizar a más del 80% de los que viven en áreas vulnerables
El plan sanitario comenzó en las comunas fronterizas más cercanas al área brasileña, como Garruchos y tienen planificado avanzar con tareas idénticas en Garaví, San Carlos y Liebig, donde se registraron casos fatales. Se vacunarán a las personas de las poblaciones que forman parte del área más vulnerable por ser las comunas correntinas más cercanas geográficamente a la zona brasileña donde se registraron decesos de monos como consecuencia de esa enfermedad. Continuarán con esas medidas sanitarias en otras poblaciones fronterizas, tales como Ituzaingó, Paso de los Libres, Alvear, entre otras


Vacunación y distintas tareas de concientización para prevenir casos de fiebre amarilla son parte del amplio operativo que está desplegando el Ministerio de Salud Pública de la Provincia. Ahora están trabajando en Garruchos y tienen planificado avanzar con tareas idénticas en Garaví, San Carlos y Liebig. Esas poblaciones forman parte del área más vulnerable por ser las comunas correntinas más cercanas geográficamente a la zona brasileña donde se registraron decesos de monos como consecuencia de esa enfermedad. Después, continuarán con esas medidas sanitarias en otras poblaciones fronterizas, tales como Ituzaingó, Libres, Alvear, etc.

“Es vital que todas aquellas personas que no recuerdan si las vacunaron o no tienen un carnet que lo acredite, se apliquen una dosis. Salud Pública cuenta con las vacunas que están destinadas a habitantes que tienen entre 1 y 59 años de edad”, expresó la directora de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, Lilian Percíncula, en diálogo con El Litoral. En este contexto, hizo hincapié en dos cuestiones: “No sucede nada si te vacunás de nuevo porque no recordás si anteriormente lo hiciste. Y una vez que tenés una dosis, eso ya es suficiente para estar protegidos de por vida”.

Cronograma

Al ser consultada sobre por qué comenzaron a desplegar el operativo en Garruchos, la funcionaria comentó que esa localidad -junto con Garaví, San Carlos y Liebig- forman parte del área más vulnerable a la fiebre amarilla si se tiene en cuenta que son las más cercanas a la zona de Brasil donde se registraron una considerable cantidad de monos muertos debido a la citada enfermedad. Precisamente por ello, en febrero pasado, Nación emitió un alerta epidemiológica para las provincias que tienen frontera con suelo brasileño.


“Se programaron tres días de operativo en Garruchos porque además de vacunar se realizan otras actividades de concientización, como ser las charlas en las escuelas. El equipo de Salud aún está allá. Si consideran que aún no está concluida la tarea en esa comuna, se quedarán un poco más. Y la próxima semana está previsto desplegar un operativo similar en Garaví y luego también en San Carlos y Liebig”, comentó Percíncula.

Tras lo cual destacó que el objetivo es que “el 80% o más de los pobladores de comunas consideradas vulnerables estén inmunizados”.

Posteriormente -aseveró- que la Provincia ya tiene previsto efectuar operativos sanitarios por la fiebre amarilla en otras jurisdicciones fronterizas.


Viernes, 6 de agosto de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados