Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 4 de Abril de 2025

Corrientes

El Hospital de Campaña, saturado con las pertenencias de los pacientes
El personal del Servicio Social del Hospital de Campaña Escuela Hogar reitera a la población un mismo pedido desde hace meses: que tanto pacientes como sus familiares, lleven sólo los elementos mínimos y necesarios.
En principio, esto se debe al hecho de que no cuentan con un sector ni personal específico para almacenar las pertenencias particulares. Pero también, para evitar problemas por posibles pérdidas o demoras en la devolución que se puedan registrar.

Pese a la solicitud de colaboración, la situación no cambia y, diariamente tienen que hacer frente a conflicto con personas que exigen que sus cosas sean devueltas de inmediato.

«El área de Servicio Social está para atender las demandas de los pacientes, no tenemos contacto con sus pertenencias porque la manipulación de esos elementos tiene un protocolo de desinfección antes de ser llevadas a un lugar en específico. Todo eso lleva su tiempo, pero la mayoría de las veces, la gente quiere todo ya y se olvida que esa no es nuestra función y que si lo hacemos es prácticamente a modo de colaboración», explicó a EL LIBERTADOR Estela Ávalos, jefa del Servicio Social de la institución.

«Perdemos tiempo y no podemos hacer nuestro trabajo por andar cuidando cosas que no tienen por qué traer acá. En eso, la directiva es clara, sólo se acepta lo mínimo y necesario. A los pacientes que están en Clínica les permitimos el celular y el cargador porque entendemos que quieren estar comunicados con los suyos, pero es indispensable que les pongan una etiqueta. Esa mínima colaboración nos ayuda mucho, pero pocos lo hacen», agregó la licenciada.

«Entendemos también que confían en nosotros y nos confían sus pertenencias, pero tienen que saber que lo único que hacen es complicar nuestra labor», señaló.

En cuanto a algunas denuncias por supuestos robos, que circulan en las redes sociales, la profesional dijo: «Muchas personas se enojan porque exigen la devolución inmediata. Y esto no es inmediato, primero tenemos que ubicar lo que piden, después desinfectarlo y recién ahí entregarlos. Son cosas que están en un hospital virológico, hay que tener mucho cuidado. Pero pasa que la mayoría no lo acepta y se enoja y va y denuncia. Nos pasó que semanas después encontramos lo que pedían y les avisamos, pero para entonces ya hicieron las denuncias».

Según explicó, la solución es simple: hacer lo que se indica en el reglamento. «El Hospital les provee de todo lo que puedan llegar a requerir. Y en caso de que no sea así, nosotros nos ocupamos de contactar a los familiares por cualquier eventualidad.

Eso nos ayuda muchísimo en este esfuerzo tan grande que estamos haciendo», dijo.

«Nuestro trabajo en el área social es hacer que los pacientes se sientan bien; es entrevistarlos y atender sus demandas. Y, sin embargo, tenemos que pasar por estas situaciones que no son para nada agradables. Nosotros también estamos saturados y cansados. No es justo que también se nos trate mal», completó.

Espacio vital

Según explicó la licenciada Ávalos, el Servicio Social en el Hospital de Campaña cumple un rol fundamental. «Tenemos que ocuparnos de que cada paciente pase lo mejor posible por el proceso de internación y eso incluye a sus familias», dijo.

«Nosotros estamos para atender demandas específicas de cada uno de los pacientes. Esto va desde pasarles el parte médico a sus allegados, gestionar módulos alimentarios para sus familias en caso de ser necesario, hasta intervenir en situaciones de violencia de género. Todo, tomando contacto con ellos e interviniendo con los organismos correspondientes», detalló.

Pero al mismo tiempo mencionó que también se ocupan de tareas como realizar los trámites en caso de defunciones, de las estadísticas diarias sobre ingresos, egresos y decesos en la institución, y también de las entrevistas con familiares para completar los certificados de defunción.

Ya en otra oportunidad, señalaron que una nueva tarea que tienen es la de identificar a pacientes que llegan sin DNI, por lo general de localidades del Interior, en cuyos casos deben organizar el trabajo con las comisarías para buscar familiares o conocidos. «Y aparte de todo eso, tenemos el enojo de la gente por las cosas», sentenció Ávalos.


Miércoles, 16 de junio de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados