Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Abril de 2025

ELEVADO NÚMERO DE FALLECIDOS

Murieron 601 personas por coronavirus en las últimas 24 horas
Además hubo 27.363 nuevos contagios en la jornada. El número de fallecidos desde el comienzo de la pandemia se acerca a las 70.000 personas según el registro que lleva el Ministerio de Salud de la Nación.

Otras 601 personas murieron y 27.363 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, contexto en el que el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, señaló que "viene una etapa de mayor aceleración de la vacunación" y se mostró esperanzado en que a fin de año los argentinos "podamos volver a una vida mucho más normal".

Según las cifras oficiales informadas esta tarde, el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 69.853, en tanto que los contagiados fueron 3.269.466, de los cuales 2.913.144 recibieron el alta y 286.469 son casos confirmados activos.

El Ministerio de Salud indicó que son 5.457 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 69,5% en el país y del 76,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 11.294 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 2.774; en Catamarca, 195; en Chaco, 487; en Chubut, 245; en Corrientes, 327; en Córdoba, 2.885; en Entre Ríos, 925; en Formosa, 49; en Jujuy, 97; en La Pampa, 650; en La Rioja, 79; en Mendoza, 1.060; en Misiones, 133; en Neuquén, 457; en Río Negro, 393; en Salta, 382; en San Juan, 624; en San Luis, 641; en Santa Cruz, 271; en Santa Fe, 2.193; en Santiago del Estero, 454; Tierra del Fuego, 71 y en Tucumán, 677.

Hallazgos de un estudio

En este contexto, un estudio dirigido por la Universidad de Birmingham en colaboración con la Agencia de Salud Pública inglesa (Public Health England) encontró que los anticuerpos contra el Sars-CoV-2 eran tres veces y media más altos en aquellas personas que recibieron la segunda dosis de una vacuna Covid después de 11 a 12 semanas en comparación con los que la recibieron tras un intervalo 3 semanas.

La científica Helen Parry, autora principal del estudio publicado hoy en la revista Nature, afirmó: "Hemos demostrado que las respuestas máximas de anticuerpos después de la segunda vacunación de Pfizer aumentan considerablemente en las personas mayores cuando se retrasa de 11 a 12 semanas. Vemos una marcada diferencia entre estos dos programas en términos de respuestas de anticuerpos".

Campaña de vacunación

Por su parte, la asesora presidencial Cecilia Nicolini destacó que el arribo de un millón de vacunas Sputnik V permitirá "acelerar el ritmo de vacunación" y aseguró que "Argentina firmó contratos para obtener más de 60 millones de dosis" con el objetivo de inocular con los dos componentes a "30 millones de personas".

En diálogo con los canales 12 de Córdoba, 7 de Mendoza y 3 de Rosario, la funcionaria resaltó, además, que "en casi todas las jurisdicciones se han desarrollado capacidades de vacunación asombrosa".

En declaraciones formuladas desde Casa Rosada, Nicolini adelantó que a partir de la próxima semana comenzarán a llegar las dosis de Oxford y AstraZeneca mediante el mecanismo de Covax, además del componente 2 de la vacuna rusa Sputnik V.

En tanto, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, señaló que "viene una etapa de mayor aceleración de la vacunación" contra el coronavirus y se mostró esperanzado en que a fin de año los argentinos "podamos volver a una vida mucho más normal".

"Este año no va a ser igual al del año pasado en la medida en que en el próximo mes y medio, dos meses, tengamos prácticamente protegida la mayor cantidad de gente que tiene vulnerabilidades o que son poblaciones de riesgo", dijo el ministro.

Pedido de la OMS

En el plano internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió hoy a los países que tienen vacunas contra el coronavirus que no se las administren a los niños y adolescentes, sino que las destinen al mecanismo Covax, que procura garantizar un acceso equitativo a las dosis para los países de medianos y bajos ingresos, y advirtió que el segundo año de la pandemia "está matando más gente que el primero".

"Entiendo que algunos países quieren vacunar a sus niños y adolescentes, pero los insto a reconsiderarlo y a dar vacunas a Covax", pidió el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en conferencia de prensa.

El mecanismo Covax, que la OMS gestiona junto a fondos privados, se quedó sin buena parte del suministro de vacunas que esperaba en el segundo trimestre del año porque países como India, que fabrica la mayor parte de ellas, decidieron prohibir las exportaciones ante la necesidad de producir para su propia población en medio de un estallido de contagios.

Esta no es la primera vez que Tedros apunta a los países más desarrollados por su intención de vacunar lo antes posible a la mayoría de sus habitantes sin tener en cuenta que los menores son muy poco propensos a caer enfermos a causa de la Covid-19.


Viernes, 14 de mayo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados