Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

Corrientes en el escenario regional

La importancia del avance en el proyecto del puente Monte Caseros - Bella Unión
En un mundo cada vez más interdependiente de los temas que son parte de la agenda y de los desafíos que se plantean en el ámbito internacional, es necesario una mayor coordinación y consenso a escala regional; esto es lo que va a permitir posicionar de una mejor manera a nuestra provincia en la región.

Vivimos en un mundo globalizado, donde todo es parte de todo, y fundamentalmente donde las relaciones y la interacción ocupan un rol fundamental en las políticas internacionales de los gobiernos.

En un mundo cada vez más interdependiente de los temas que son parte de la agenda y de los desafíos que se plantean en el ámbito internacional, es necesario una mayor coordinación y consenso a escala regional; esto es lo que va a permitir posicionar de una mejor manera a nuestra provincia en la región. Una de las maneras para reducir las vulnerabilidades es seguir avanzando en la conformación de diseños de políticas de índole regional/internacional.

Con la presentación, el pasado 11 de marzo, del proyecto de la construcción del puente que unirá Monte Caseros (Corrientes, Argentina) con Bella Unión (Artigas, Uruguay), se está dando una muestra clara de “integración regional real” que se enmarca en los objetivos que están relacionados a la promoción y desarrollo de las potencialidades socio-económicas de nuestra provincia.

El proyecto es ambicioso, se trata de un puente de más de 1.500 metros de largo ubicado tres kilómetros aguas abajo de Bella Unión y Monte Caseros. La obra será de casi 12 kilómetros de longitud, ya que incluye las rutas de acceso que deberán construirse en ambas márgenes del río. Según el estudio, demandará 500 obreros y el costo total será de más de 120 millones de dólares; con la aprobación del proyecto por parte de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) se logra visibilizar la posibilidad de concretar este proyecto que viene siendo estudiado y trabajado desde hace más de tres décadas.

Esta obra no sólo representa una importante oportunidad para Corrientes, sino también para la Argentina y todos los países del Mercosur, ya que viene a posibilitar mayor conectividad y oportunidades de intercambio comercial.

Para tener en cuenta, de acuerdo al estudio de factibilidad de la CARU, se estima que unos 1.300 vehículos cruzarán por día, al menos 140 camiones grandes lo utilizarán a diario, 370 autos locales (uruguayos y argentinos) y 230 más de otras nacionalidades. Este mismo estudio afirma que es necesario ofrecer servicios que acompañen el crecimiento que se espera, por lo que el informe recomienda crear “una zona de servicios y actividad logística”, tanto en el lado argentino como en el uruguayo, instalando sitios de almacenamiento, embalaje y fraccionamiento, que puedan servir a los camiones de carga que pasarán por ahí.

Corrientes al ser una provincia limítrofe debe intensificar su agenda en relación a acciones referidas a la integración regional, ya que esto le permitiría un mayor desempeño y generar también mayores oportunidades.

Si a la condición de provincia limítrofe le combinamos nuestro nivel de capacidad productiva, es casi seguro que el resultado va a ser generar mayor protagonismo y posibilidad de oportunidades para poder desarrollarnos y actuar como un actor de trascendencia.

La Provincia de Corrientes posee una ubicación geopolítica privilegiada -aún no explotada al 100% de su capacidad-, donde debemos destacar que desde el Gobierno Provincial se viene trabajando de manera sostenida en el desarrollo de diferentes estrategias con una clara visión de posicionarse como referente en el escenario regional; es por ello que el avance en el proyecto de la construcción del puente Monte Caseros - Bella Unión, no puede ni debe pasar desapercibido o ajeno a esta visión porque representa una oportunidad significativa en este sentido.

Por Eduardo “Peteco” Vischi
Diputado Provincial - Corrientes


Domingo, 14 de marzo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados