Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 6 de Abril de 2025

LEY JUSTINA

Se realizó el primer operativo de ablación multiorgánica del año
El equipo médico del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Corrientes (CUCAICOR), dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, concretó el primer operativo de ablación de órganos y tejidos de este año en la provincia. En esta oportunidad, la ablación permitió la procuración de los riñones, el hígado, y los tejidos (córnea y válvulas cardíacas).

La intervención se concretó en el Hospital Escuela Gral. José F. de San Martín. Permitirá mejorar la calidad de vida de varias personas en lista de espera.

Desde la institución aseguraron que durante el 2020 continuarán con el fortalecimiento de las actividades de capacitación a los equipos de salud en toda la provincia y la creación de los Servicios de Procuración Institucional en los diferentes hospitales públicos, tal lo describe la nueva ley de trasplantes.

“La primera intervención del año se realizó nuevamente en el Hospital Escuela Gral. José F. de San Martín,estuvo a cargo del doctor Emiliano Alfonso, coordinador operativo del CUCAICOR; con el apoyo de todo el personal de la UTI, de Laboratorio y de Quirófano de dicha institución, siendo el ablacionista de los riñones y las corneas el doctor José Segovia, formado en Córdoba. Fue una ablación multiorgánica que permitió la procuración de los riñones, el hígado, y los tejidos (córnea y válvulas cardíacas)”, precisó el director coordinador del CUCAICOR, Héctor Álvarez.

“El año pasado cerramos un año muy intenso de trabajo con 23 operativos en la provincia y seguiremos trabajando para superarnos durante el 2020, potenciando los servicios de procuración de órganos y tejidos de las instituciones tanto públicas como privadas”, precisó el funcionario. Agregando que “tenemos el fuerte apoyo del Gobierno provincial, a través del Ministro de Salud Pública y de su equipo, con el compromiso de los hospitales de la capital y del interior en la detección, seguimiento y notificaciones principalmente de los potenciales donantes de órganos”.

La Ley Justina establece que salvo que los ciudadanos expresen su negativa a la donación, todos somos donantes, y eso está llevando en la Argentina a un crecimiento, que ya significó durante el 2019 un donante más por día.

“La provincia inicia el año con una tasa de donación de 2,5 por millón de habitantes (PMH). El año pasado, la misma fue la mayor de los últimos ocho años alcanzando 18,90 PMH. Hubo una mejora notable con respecto a 2018 cuando cerró con una tasa de 4,54. El año pasado 86 correntinos recibieron trasplantes de órganos y tejidos. Además, 13 pacientes recibieron trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas”, detalló Héctor Álvarez.


Lunes, 13 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados