Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 6 de Abril de 2025

de hasta un 9%

Los laboratorios le propusieron a Ginés González García rebajas en el precio de los medicamentos
El ministro de Salud recibió a representantes de diversas empresas que le acercaron la propuesta.- Uno de los temas que más preocupa al Presidente y al flamante ministro de Salud, Ginés González García, es el incremento de casi un 80% en los medicamentos que se observó durante el último año en el país.
“Vamos a restituir el Ministerio de Salud para devolverle a la Argentina una política sanitaria basada en la calidad, el acceso, la equidad y el talento humano", sostuvo Alberto Fernández en la lectura de su discurso en el Congreso de la Nación.

Es por eso que el ministro se reunió en las últimas horas con algunos representantes de los principales laboratorios que operan en la Argentina. Al titular de la cartera de Salud le expresaron la voluntad de colaborar en este nuevo escenario. Ello implica no aumentar los remedios y, también, reducir sus precios entre un 7 y 9 por ciento durante las próximas semanas.

“Es una manera de expresarle la voluntad de trabajar juntos y también el respaldo para los años que vienen”, reveló a Infobae una de los empresarios del sector.


Hace unos meses, Ricardo Lilloy, presidente de la Cámara de Entidades de Medicina Privada de la Argentina (CEMPRA), señaló la necesidad de “un aumento de cuotas por los aumentos de los costos. Tanto de los insumos dolarizados como de los medicamentos, que subieron un 80% en el último año”.

En lo que va del año, las empresas de medicina prepaga aplicaron a las cuotas de sus afiliados siete aumentos: 5% en febrero; 7,5% en mayo y luego otro 17,5% que fue escalonado en julio (6%), agosto (6%) y septiembre (6%). Los últimos fueron de 4% en octubre y 4% en noviembre.

Cuando Eduardo Duhalde asumió como presidente de la Nación en 2002, designó a González García como ministro de Salud, quien se quedó hasta que Néstor Kirchner concluyera su mandato en 2007. Allí impulsó una política de medicamentos que causó fuertes enfrentamientos con los laboratorios, que resistían su decisión institucional de prescribir genéricos en reemplazo de las marcas avaladas por el marketing.

En su nueva etapa como ministro de Salud, González García manifestó que apoyará la despenalización del aborto y la producción a escala de los genéricos, que son una variable más económica de los remedios que se venden en las farmacias.

González García fue uno de los impulsores de la Ley N° 25.649, sancionada el 28 de agosto de 2002, conocida como la “ley de prescripción de medicamentos por su nombre genérico”. En el artículo 2° expresa: “Toda receta o prescripción médica deberá efectuarse en forma obligatoria expresando el nombre genérico del medicamento o denominación común internacional que se indique, seguida de forma farmacéutica y dosis/unidad, con detalle del grado de concentración.

La receta podrá indicar además del nombre genérico el nombre o marca comercial, pero en dicho supuesto el profesional farmacéutico, a pedido del consumidor, tendrá la obligación de sustituir la misma por una especialidad medicinal de menor precio que contenga los mismos principios activos, concentración, forma farmacéutica y similar cantidad de unidades”.


Miércoles, 11 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados