Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Abril de 2025

CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Incaa hace balance de gestión y muestra las obras en el Gaumont
Según el informe, primera vez en los últimos ocho años, el Incaa destinó el 50 % de sus recursos impositivos a fomento cinematográfico, alcanzando tanto en 2018 como en este año el 54,2 %, y explica que el organismo funcionó con recursos propios.
A pocos días del cambio de gobierno, las autoridades salientes del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) presentaron un balance de gestión en los últimos dos años y mostraron el avance de obras del Espacio Incaa-Gaumont en el barrio de Congreso, que desde septiembre funciona parcialmente.

En lo que va de la semana ocurrieron tres hechos relacionados con el organismo oficial que guía la producción nacional, como ya es costumbre matizados por la polémica abierta, con fuertes críticas que hace tiempo gremios y entidades del sector tienen a la hora de hacer repaso de lo ocurrido en los últimos años en materia de política cinematográfica.

El lunes fue la apertura de la 11º edición de Ventana Sur, que el Incaa realiza en sociedad con el Marche du Film del Festival de Cannes, en paralelo a una selección de películas de dicha competencia internacional en el Gaumont, y abrió las puertas de la obra en dicha sala oficial y como broche el organismo presentó un balance de gestión de los últimos dos años.

El epílogo, en virtud de que a partir del 10 próximo de iniciará un nuevo capítulo en el Incaa, su actual presidente, Ralph Haiek, presentó ante el todavía presidente Mauricio Macri, con copia a su secretario seneral Fernando de Andreis y al secretario de Cultura Pablo Avelluto, su renuncia -anticipada- con fecha del 9.

Según el informe, primera vez en los últimos ocho años, el Incaa destinó el 50 % de sus recursos impositivos a fomento cinematográfico, alcanzando tanto en 2018 como en este año, hasta ahora, el 54,2 %, y explica que todo el organismo funcionó con recursos propios, sin recurrir a Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

La producción de largometrajes creció de 159 en 2015, a 180 y 229 en 2017 y 2018, respectivamente, acreditando en el segundo 238 estrenos; entre 2017 y 2019 se produjeron 347 películas argentinas.

Según enumera, se incorporaron herramientas digitales en las áreas de gestión y administración y se creó la Ventanilla Única Audiovisual y la plataforma Incaa en Línea para presentar proyectos y seguir sus tramitaciones, cuyas beneficiarias principales son las productoras provinciales, y que desde 2017 ya recibió 4.551 proyectos.

Desde 2016 hasta septiembre de este año se pagaron 3.510.928.022 de pesos en fomento directo a la producción de películas nacionales.

Según expresó Haiek “sabemos que el crecimiento de nuestra producción en los últimos diez años es enorme y quedan cuestiones a evaluar y resolver: ampliar la presencia internacional y la exportación de las obras y servicios audiovisuales argentinos".

"Queda pendiente también adecuarnos aún más a los cambios en el consumo de contenidos cinematográficos y televisivos; mejorar nuestras capacidades de producción y coproducción, profundizar el desarrollo federal y aumentar la asistencia del público argentino a las salas para ver cine nacional, entre otros”, concluye.

Cada vez que una sala de cine oficial se cierra nace la polémica acerca de cuando se reabrirá, como ocurrió con la prolongada de la Leopoldo Lugones, en ese caso el gobierno porteño, que tuvo dos tramos, y ahora mismo con el reciclaje las tres del Espacio Incaa-Cine Gaumont, y que aún en obra en su sala principal nunca dejó de exhibir películas.

Según explicaron a Télam los encargados de la obra que lleva tres meses, ya superó la puesta en valor de la fachada del edificio, de su amplio hall de entrada y primer nivel, muros parcialmente de mármol, así como los techos y luminaria actualizada a leds según el diseño original.

También ya están listos todos de los baños, y los que se cambió no solo todas las instalaciones sanitarias sino también se actualizó la terminación de todos sus pisos, paredes y techos así como los mobiliarios.

El más grande desafío es el que está ahora en proceso que es el de la sala principal, con su foyer y la platea con 600 butacas qué fue totalmente descarnada, incluso sus asientos y alfombrados, instalaciones eléctricas y red contra incendios, también con una puesta en valor de su escenario original, que a partir de ahora podrá utilizarse para eventos especiales, dado que la pantalla de proyección tendrá ascenso y descenso automatizado.

Una vez terminado todo el proceso de la planta baja, incluyendo su sala principal y baños, que se estima al promediar este mes, la segunda etapa que abarcará el nivel superior con las dos salas más pequeñas que originalmente albergaba el súper pullman del edificio que, si bien tuvo un antecesor de 1916, fue inaugurado en 1945.


Jueves, 5 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados