Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Abril de 2025

FOLCLORE

El Chaqueño Palavecino se afirma en lo que "Soy y seré"
El Chaqueño Palavecino estrenará los días 20 y 21 de diciembre en el porteño Teatro Gran Rex el repertorio de los dos volúmenes de su flamante disco “Soy y seré”, con un repertorio que el popular cantante folclórico presentó como “algo que sentía como una necesidad de contar cosas más de uno”.
El cantante habló con Télam sobre su flamante disco de dos volúmenes: “Siempre le he cantado mucho a la alegría pero era el momento de hacer algo sobre la vivencia de uno y sobre lo que uno quiere decir”.

Durante una entrevista con Télam en la confitería del hotel del centro de Buenos Aires que es su morada en la ciudad, Palavecino sostuvo: “Siempre le he cantado mucho a la alegría pero era el momento de hacer algo sobre la vivencia de uno y sobre lo que uno quiere decir”. En esa decisión íntima y estética se inscriben “Flores para mi madre” y “Soy”, dos de las piezas centrales del primer volumen del material donde el salteño Oscar Esperanza Palavecino canta en primera persona sobre asuntos que lo atraviesan.

“Me ha costado grabar el tema sobre mi madre que se me ha ido joven. Uno siempre tiene ese recuerdo de dónde viene y dónde está y siempre hay una nostalgia. Soy un privilegiado porque cumplí mis sueños viniendo muy de abajo de aquel rincón del chaco salteño y con una música muy ninguneada, pero de una riqueza tremenda, que ha sido parte de todo este dolor que hubo siempre, que uno ha pasado”, monologa casi sin necesidad de ser interpelado.

Soy un privilegiado porque cumplí mis sueños viniendo muy de abajo de aquel rincón del chaco salteño y con una música muy ninguneada, pero de una riqueza tremenda”


CHAQUEÑO PALAVECINO
Nacido en paraje Rancho El Ñato del chaco salteño, el músico es una de las más populares voces del folclore a partir de un camino discográfico iniciado hace más de tres décadas y jalonado por umás de una treintena de álbumes entre los que se cuentan “Apenas cantor”, ”Chaqueñadas”, “La ley y la trampa”, “El gusto es mío”, “Abrazando al caudillo”, “De pura cepa”, “Recordando ayeres” y “Falta envido y truco”.

El enfático vocalista adelantó que en las noches del 20 y 21 de diciembre en la sala sita en Av. Corrientes 857 “queremos despedir el 2019 en Buenos Aires tras un año en el que no la pasamos bien todos lo que producimos. Uno tiene mucha gente alrededor que trabaja con uno y hay que sostener eso y también encontrarse con el público fiel y seguidor al que hay que venir a visitarlo acá”.

Para Palavecino, “el escenario es mucho, es sagrado para el artista, es único porque ahí nos mostramos y es el lugar al que nos lleva el entusiasmo de compartir pero siempre hay una responsabilidad, una emoción, un respeto”, según describió.

Pero en esa faceta reflexiva y personal que tal vez tome en cuenta que el par de recitales servirán para acompañar la salida del disco II de “Soy y seré” y para que el Chaqueño celebre los 60 años que cumplirá el 18, apuntó que “siempre hay que jugarse por lo nuevo, por la innovación dentro de lo uno. Y el día que eso no pase, te tenés que pellizcar y decir 'se acabó'”.

Ya en 2020 y en la temporada de festivales folclóricos de verano, hay confirmadas 14 actuaciones que comenzarán el 10 de enero en Federación (Entre Ríos) y seguirán por Sauce Viejo (Santa Fe, el 11), Diamante (Entre Ríos, el 12), Jesús Maria (Córdoba, el 17), Cachi (Salte, el 18), La Merced (Catamarca, el 24) y en la primera luna del Festival Nacional de Folclore de Cosquín (25)

La agenda de febrero contempla presentaciones en Intendenta Alvear (La Pampa, el 1), La Banda (Santiago del Estero, el 7), Uspallata (Mendoza, el 8), Ullum (San Juan, el 14), Bañado de Ovanta (Catamarca, el 15), Cafayate (Salta, el 22) y Jujuy (el 23).

“Vamos a ir armados de la mejor manera con lo nuevo, los clásicos y unos videos porque los festivales son representativos de cada pueblo y cuando no se hacen se pone triste la gente. Y con esta crisis los artistas no somos necesidad aunque les alegramos el alma a las personas”, comentó el Chaqueño.

Ese lazo incendiario y potente con las audiencias es algo que el cantante atribuyó a que “soy un cantor popular que vino muy de abajo y fui armando la música muy propia que te da coraje, podés llorar, te entristece, te da ganas de bailar”.

En idéntico tono, Oscar añadió que “hoy me pongo a observar a los míos cuando armo una violineada y lo disfrutan y lo viven y son una enseñanza para los otros que 'mosquetean'. La persona trabaja, se cansa y se distrae con la música, con la diferencia que esa música es la que se hace en el pueblo y por eso la defendemos a capa y espada”.

Habitante y protagonista de un universo popular que incluye al fútbol, Palavecino reveló entre risas que a la hora de jugar en la cancha “era 9, después me hice un 9 mentiroso y hoy me pongo una camiseta 10 y juego un poco más parado en lo que puedo contra los veteranos”.

Más serio, reveló que “tengo el honor de ser amigo de (César) Menotti, del 'Bocha' (por Ricardo Bochini), tengo relación con muchachos como (Leonardo) Ponzio y (Darío) Benedetto y es lindo que me hable (Edinson) Cavani desde Francia”.


Jueves, 28 de noviembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados