Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

este martes en el Hospital de San Isidro

Falleció Isabel "Coca" Sarli: tenía 83 años
La "Coca" fue la figura clave del primer cine erótico producido en el país y con explotación internacional en las décadas de los años 60 y 70.La actriz argentina falleció. Había sido internada el 26 de mayo pasado.-Hilda Isabel Gorrindo Sarli había nacido en la ciudad entrerriana de Concordia el 9 de julio de 1935
Isabel Sarli falleció este martes a los 83 años, en el Hospital de San Isidro, donde estaba internada desde el 26 de mayo pasado.

Sarli se encontraba internada por una "fractura de cadera izquierda secundario a caída de propia altura, más un cuadro de sepsis (infección) urinaria, que evolucionó con cuadro de shock séptico, requiriendo asistencia respiratoria y soporte hemodinámico", según los últimos partes médicos hechos públicos.

Hilda Isabel Gorrindo Sarli había nacido en la ciudad entrerriana de Concordia el 9 de julio de 1935 y hacia finales de la década del 50 se encaminó a convertirse en emblema del cine dirigido por Armando Bo, con 30 de sus 34 largometrajes.

Desde entonces se convirtió no solamente el ícono sexual masculino sino también, por sus marcadas curvas, en estereotipo provocador perseguido por la censura.

El tiempo la habría de convertir en figura de análisis sociológico a consecuencia de las situaciones que vivía en cada ficción de acuerdo a los guiones del mismo Bo, resultaban naive o kitsch y ahora observadas con el tiempo lindantes a la ridiculez.

Comenzó a trabajar como secretaria y luego como modelo, hasta que fuer elegida Miss Argentina en 1955, cuando además fue semifinalista del concurso de Miss universo. Los periodistas Jorge Abel Martín, en su libro "Los films de Armando Bo con Isabel Sarli", y Néstor Romano en "Isabel Sarli al desnudo", en 1956 conoció al director cinematográfico que la dirigiría en 30 largometrajes que la llevaron a la fama.

Bo, con quien además mantuvo una muy cercana relación durante toda su vida, era productor y co-protagonista de esas películas que convirtieron a la dupla en sinónimo de cine erótico.

Dentro de ese género que el director y productor de cine Rodolfo Kuhn (1934-1987) definiría como de "pornografía ingenua", Sarli comenzó su raid con "El trueno entre las hojas" (1958) basado en un relato del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. La película cuya acción discurre en Paraguay, se convirtió en la primera argentina en incluir un desnudo femenino total, con lo que marcó un hito en la historia de la producción cinematográfica nacional.

Con temática emparentada siguió "Sabaleros" (1959) y luego "India" (1960), la iniciadora de las versiones "cortadas" para la Argentina y con mayor "temperatura sexual" en el exterior.

También de 1960 es "Y el demonio creó a los hombres", que como al igual que "India" fue perseguida por los guardianes de la moral pública, cuyas observaciones fueron creciendo hasta que una década más tarde desembocaron en la prohibición de una decena de sus filmes.

Estas películas se convirtieron en éxitos tanto en Argentina como en Paraguay, pero también en Panamá, Rusia, Japón, y Estados Unidos, plazas que nunca antes habían sido alcanzadas por el cine rioplatense.

En 1962, a propuesta de Bo, luego de los éxitos de "Favela" y "La burrerita de Ypacaraí", Sarli se puso a las órdenes de Leopoldo Torre Nilsson como figura de "Setenta veces siete", con guión de Ricardo Becher y Beatriz Guido, y co-protagonizada por el actor español Francisco Rabal.

Luego de esa primera incursión en el cine considerado "serio", Sarli volvió con Bo, con quien hizo otros 24 largometrajes hasta la muerte del director, en 1981.

La actriz reapareció luego en dos películas de Jorge Polaco, "La dama regresa" (1996) y "Arroz con leche" (2009).

Su carrera con Bo fue marcada a fuego por las disputas con el Ente de Calificación Cinematográfica creado en 1966, que alcanzó su punto de conflicto más duro durante la gestión del crítico Miguel Paulino Tato, época en la que sobresalieron títulos como "Los días calientes", "Carne", "Desnuda en la arena", "Fuego" y "Fiebre".

Finalmente, ya con 81 años y a las órdenes de Juan José Jusid protagonizó, con Luis Luque y Nicolás Repetto, la que sería su última aparición en cine, el policial "Mis días con Gloria" (2010), en la que hizo su hola y adiós como actriz su hija adoptiva Isabelita Sarli.

En 1998, a los 69 años, había tenido su primera y única participación teatral, como una de las protagonistas de la revista "Tetanic" junto a Moria Casán Nito Artaza y Miguel Ángel Cherutti que resultó un éxito de boletería en el teatro Atlas de Mar del Plata.


Martes, 25 de junio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados