Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

Festival de Cannes:

La película surcoreana "Parasite" ganó la Palma de Oro y Antonio Banderas fue premiado como Mejor Actor
Los hermanos Dardenne fueron reconocidos como mejores directores por "Le jeune Ahmed" y el cineasta chileno Patricio Guzmán se quedó con el galardón L'oeil d'Or al mejor documental por "La cordillera de los sueños". El filme brasileño "Bacurau" obtuvo el Premio del Jurado
El cineasta surcoreano Bong Joon-Ho hizo buenos los pronósticos con Parasite y se llevó la Palma de Oro del Festival de Cannes en una edición que premió el trabajo de Antonio Banderas en la película Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar.

Bong se mostró muy emocionado al subir a recoger un premio que aseguró que no se esperaba, y se refirió a los cineastas franceses que siempre le han inspirado, Claude Chabrol y Henri-Georges Clouzot.

También destacó que hacer Parasite, una comedia que torna en tragedia, ha sido "aventura muy particular", que no podría haber realizado sin sus actores.

El premio al surcoreano fue por unanimidad, como precisó el presidente del jurado, Alejandro González Iñárritu, que señaló: "En los tiempos en los que estamos, en los que la democracia se pierde, esta decisión ha sido totalmente democrática, la hemos tomado juntos y ha sido totalmente unánime".

El segundo galardón en importancia del festival, el Gran Premio del Jurado, fue para Atlantique, la ópera prima de la senegalesa Mati Diop, la primera mujer negra en competir en la sección oficial de Cannes.

Un filme social, que cuenta los sueños de los jóvenes de Senegal en los años noventa, de poder viajar a España, para lo que no dudan en arriesgar sus vidas en una peligrosa travesía por el Atlántico.

En el campo de las interpretaciones, un muy aplaudido premio al español Antonio Banderas en el apartado masculino, por su papel en Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar, al que dedicó el galardón.

"Le respeto, le admiro, le quiero, es mi mentor, me ha dado tanto en la vida que no tengo más remedio que dedicarle este premio", dijo Banderas, que resaltó que en el trabajo de actor hay mucho dolor y la gloria de noches como la de hoy.

La mejor interpretación femenina fue considerada la de Emily Beecham, por Little Joe, de Jessica Hausner, y el de guion para la francesa Céline Sciamma por Portrait de la jeune fille en feu.

El Premio del Jurado fue "ex aequo" para la brasileña Bacurau, de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles, y Les misérables, de Ladj Ly.

"Esto es por Brasil", dijo al recoger el premio Mendonça Filho, a lo que Dornelles agregó, en brasileño, que es un galardón "para todos los trabajadores de Brasil de la ciencia, la educación y la cultura".

Mientras que Ly, al borde de las lágrimas, señaló que su filme, sobre los problemas sociales en los barrios de la periferia de París muestra que "el lugar común entre los habitantes (de esos barrios) y la Policía es la miseria". "Se lo dedico a todos los miserables de Francia", agregó.

Un premio que les fue entregado por el cineasta Michael Moore, que en un largo y farragoso discurso se refirió a las mentiras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que "el arte en tiempos oscuros puede salvar al mundo de los autócratas y de los imbéciles".

El cineasta chileno Patricio Guzmán ganó el Premio "L'oeil d'Or" al mejor documental por La cordillera de los sueños, proyectado fuera de competición en el Festival de Cannes.

El director aborda en esa cinta el Chile de su infancia y el actual, con el foco puesto también en los años de la dictadura militar, y cierra una trilogía que inició con Nostalgia de la luz (2010) y continuó con El botón de nácar (2015).

La cordillera de los sueños compartió el premio "ex aequo" con el documental For Sama, en el que la siria Waad al-Kateab y el británico Edward Watts sumergen al espectador en la realidad cotidiana del conflicto sirio, gracias a las grabaciones que hizo la primera antes de abandonar su país.

El palmarés de la sección oficial se completó con una mención especial para el palestino Elia Suleiman por It Must Be Heaven y con el premio a la mejor dirección para los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne, por Le jeune Ahmed, un filme sobre la radicalización islamista de un niño, en el que han querido hacer "una oda a la vida, a la diferencia y a la apertura al extranjero".

El listado completo de premios es el siguiente:

Palma de Oro: "Parasite", de Bong Joon-Ho.


Gran Premio del Jurado: "Atlantique", de Mati Diop.

Premio del Jurado: "ex aequo" a "Bacurau", de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles, y "Les misérables", de Ladj Ly.


Premio a mejor dirección: Jean-Pierre y Luc Dardenne por "Le jeune Ahmed".


Premio a mejor actor: Antonio Banderas por "Dolor y gloria".

Premio a mejor actriz: Emily Beecham por "Little Joe".

Premio a mejor guión: Céline Sciamma por "Portrait de la jeune fille en feu".

Mención especial del Jurado: Elia Suleiman por "It Must be Heaven".

Cámara de Oro a la mejor ópera prima: "Nuestras madres", de César Díaz.

Palma de Oro al mejor cortometraje: "The Distance Between Us and the Sky", de Vasilis Kekatos.

Mención especial de cortometraje: "Monstruo Dios", de Agustina San Martín.

Con información de EFE


Lunes, 27 de mayo de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados