Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

ELECCIONES

Valdés insiste con los tres ejes de gestión para lograr un triunfo
El Gobernador encabezará este lunes el acto de presentación de candidatos en Capital. El martes estará en Paso de los Libres y el miércoles a Esquina con la prédica de desarrollo, modernización e inclusión. La oposición cuestiona índices económicos y la falta de alineación.

Aon todos los jugadores (candidatos) inscriptos para el 2 de junio, el panorama quedó mucho más claro y en la primera semana de campaña tanto oficialismo como oposición mostraron cuál será el eje del discurso que tendrán para tratar de convencer al electorado. Con la figura excluyente del gobernador Gustavo Valdés el frente Encuentro por Corrientes (ECO) insiste en la continuidad con la visión desarrollista de la administración del radical, acompañados por la modernización y la inclusión social.

ECO, que para este comicio desechó a Cambiemos, habla de transformación y Valdés sostiene que a pesar de la situación nacional, “tenemos en claro lo que hay que hacer en nuestra provincia”. En cada discurso plantea la necesidad de inclusión de jóvenes, mujeres y promueve la diversidad enmarcado en su reclamo constante por la ley de paridad y de voto a partir de los 16 años, ambos frenados en la Legislatura. Vale recordar que también no prosperaron proyectos que beneficiaban a la comunidad LGBTQ como la ley de cupo laboral. Dicha comunidad hace años lucha contra la discriminación, la falta de trabajo, entre otros temas.

Con el objetivo de aumentar las bancas que ponen en juego en la Legislatura (nueve en diputados y tres en el Senado), Valdés expresa con ahínco: “Yo necesito que el pueblo nos empodere en esta elección para que cuando presentemos los proyectos de ley, tengamos las voluntades suficientes para defenderlos, porque necesitamos fuerza para la transformación”. Ese mensaje que seguramente repetirá mañana por la noche en el Club San Martín lugar que presentará a todos los candidatos de ECO en el que además repasará obras públicas en ejecución como caminos enripiados, de energía o beneficios para emprendedores y productores. El martes el Gobernador llegará con su prédica a Paso de los Libres y el miércoles será el turno de Esquina.

En tanto dos datos nacionales suministrados por el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC) la oposición los enarbola como bandera en la campaña. El índice de pobreza cercano al 50 por ciento y la inflación que volvió a golpear duro al país y principalmente al Nordeste. Sólo en los primeros tres meses de 2019 la suba de precios acumulada a nivel nacional llegó a 11,8% y si se toma en cuenta el último año, los valores de los bienes y servicios se incrementaron un 54,7%.
El Partido Justicialista (PJ) no posee una figura descollante que pueda hacer frente al aparato estatal y particularmente a los índices de popularidad de Valdés por eso apela a explotar la diferencia, visibilizarla. La situación es más dinámica porque ciertas identidades estables a lo largo del tiempo ya no son lo que era. Hoy Carlos “Camau” Espinola, quien fue el candidato a gobernador opositor hace dos años se mantiene al margen de las rencillas provinciales en su banca de senador nacional, salpicado por la investigación sobre el supuesto espionaje ilegal de Marcelo Dalessio.

En tanto Fabián Ríos optó por un “renunciamiento” a ser postulante a senador, participar en la Capital donde se siente cómodo y encabezar la grilla de concejales asegurándose la posibilidad de un cargo que le permita tomar parcialmente revancha de su derrota en 2017 en manos de Eduardo Tassano. De allí el renacer en sus redes sociales con múltiples cuestionamientos y comparaciones de los cuatro años, que en realidad fueron ocho, que les tocó gobernar la capital correntina.

La dispersión opositora en cinco opciones que tendrá el votante en el cuarto oscuro en cambio tiene un discurso crítico homogéneo con frases como “el Gobierno Provincial nos hundió en la pobreza”, “decían que con la alineación y el cambio los correntinos íbamos a andar muy bien”, además de detallar los índices económicos negativos y cuestionar el tiempo de permanencia en el poder del aglomerado liderado por los radicales. Es verdad que cuando no hubo alineamiento producto de las diferencias políticas con el kirchnerismo Corrientes fue relegada notablemente en comparación con otros distritos. Pero basados en las expectativas generadas tanto en 2015 y dos años después cuando Valdés fue electo gobernador habría que citar la frase que pronunció el ministro de Economía Nicolás Dujovne esta semana tras los anuncios para enfrentar la crisis nacional: “Tuvimos un optimismo exagerado”. Con aún pocos resultados para mostrar a una sociedad que reclama soluciones inmediatas o a corto plazo, las diversas vertientes peronistas recurren a esa coyuntura para intentar generar un daño electoral y romper el consenso que existe entre gran parte de la ciudadanía con la gestión provincial. En definitiva somos seres en contexto.
Esa doble construcción de la realidad -discurso electoral y legitimidad gubernamental- tiene al menos dos condicionantes muy grandes. Por un lado, el clima de opinión y por el otro lo que se llama clima de época. En otra oportunidad podremos ahondar en esta clasificación, pero lo cierto es que el 2 de junio además de plebiscitar la gestión de Valdés se verá si esta resulta impermeable a la crisis nacional que incluso pone en duda la reelección de Mauricio Macri como presidente.
Estamos atravesados por una era de consensos precarios pero a diferencia de la Nación, Encuentro por Corrientes viene ratificando ese contrato cada dos años con la ciudadanía desde 2009. Esta no será la excepción, aún con la apatía y enojo existente con la dirigencia política en general. La oposición local hizo mucho para que eso suceda.

(Diario Epoca)


Domingo, 21 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados