Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

POBREZA EN CORRIENTES

Conviene asumirla y dejar de mentir
La semana pasada estalló en Corrientes la noticia de los guarismos del INDEC, sobre pobreza nacional, de la región y de la provincia. Corrientes aparece allí, en la cima, de esta funesta estadística con el 49,3 % de correntinos en la pobreza. Uno de cada dos correntinos se encuentra en situación de pobreza por ingreso, aunque el porcentaje puede ser más alto, si se usara una metodología multidimensional.

Desde el gobierno luego de un lapso de manifiesta sorpresa, con el correr de las horas, comenzaron a poner en discusión los índices. El propio gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, le puso el cuerpo a las excusas. Las usadas, fueron, en primer lugar que no se contemplaba el plus en los sueldos de los estatales y en segundo lugar, que tampoco se tenía en cuenta, el plan alimentario.

Pero acaso ¿Estás mismas encuestas no eran las utilizadas en anteriores relevamientos del INDEC? ¿Valdés sabe que aún con plus el sueldo, el promedio de los estatales, está por debajo de la línea de pobreza?

Tengamos presente que (siempre según INDEC) el umbral de pobreza es 27.812,14 pesos (canasta básica total), que incluye alimentos y servicios no alimentarios, como salud, educación y transporte.

Ayer, Ismael Bermúdez, periodista económico de Clarín, sostuvo en un canal de televisión nacional, que se miente sobre el supuesto error en las estadísticas de Corrientes, ya que las encuestas se hacen en esta Provincia y el INDEC, luego solo procesa la información. Casi al mismo tiempo el gobernador Gustavo Valdés admitía en una radio local, que las encuestas se hacen acá pero que el cuestionario debe revisarse, que hay que hacer un convenio con la entidad nacional.
Entonces, los datos de pobreza de Corrientes, más allá del intento oficial de ponerlos en dudas, son un sopapo de realidad profunda que sacude la credibilidad del gobierno.

Así como antes estaba mal no medir la pobreza, o decir que teníamos menos que Alemania, hoy también esta pésimo ningunearla o intentar dibujar nuevos números. Nuestra provincia necesita políticas públicas especiales para sacar de la pobreza a centenares de miles de correntinas y correntinos.

No necesita que sus autoridades mientan a ensayen excusas inconsistentes.

Dr. GABRIEL ROMERO – LIBRES DEL SUR


Jueves, 4 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados