Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

TRAS UNA REUNIÓN CON CAMAU

Un ex agente inorgánico de la AFI espió a Colombi y Valdés
La confesión fue ante el juez federal de Dolores en una causa donde se investiga una posible red de espionaje ilegal. Colombi había denunciado en tiempos electorales estas maniobras aunque sin señalar nombres. Barreiro confesó ante el juez de Dolores que la organización de espionaje ilegal hizo "trabajos" para el senador "Camau" Espínola.
Un ex agente inorgánico de la hoy Administración Federal de Inteligencia, AFI, confesó ante el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla, que junto al falso abogado Marcelo D`Alessio espió al ex gobernador Ricardo Colombi y al actual gobernador Gustavo Valdés y que esos informes de inteligencia le fueron entregados al hoy senador nacional Carlos Mauricio Espínola, quien por aquellos días competía por la gobernación de Corrientes.

Cuando se supo que D`Alessió, un estafador y fabulador que logró infiltrarse en las redes de la inteligencia, la política y la justicia para obtener ganancias económicas, estuvo reunido con político correntinos el gran interrogante era de quien se trataba: el secreto fue develado por uno de los cómplices del falso abogado, Hugo Rolando Barreiro, a quien podría considerarse un espía inorgánico de la AFI: lasa rees fueron con Carlos Mauricio Espínola, “Camau”.

La confesión de Barreiro fue ante el juez Ramos Padilla que investiga una cadena de espionajes ilegales y de extorsiones detrás de las que aparece D`Alessio, Barreiro y ex miembros de fuerzas de seguridad y esa confesión fue sacada hoy a la luz por el diario Página 12 de la Capital Federal en una nota que firma su periodista Raúl Kollmann.

Barreiro confesó ante el juez de Dolores que la organización de espionaje ilegal de la que participaba, inorgánica de la Agencia Federal de Inteligencia, hizo "trabajos" para el senador del Bloque Justicialista, Carlos "Camau" Espínola.

Esas operaciones de inteligencia, se realizaron contra el ex gobernador de Corrientes, el radical Ricardo Colombi, y contra el actual gobernador, Gustavo Valdés, también de la UCR.

Barreiro participó junto con DAlessio de una reunión Camau que “el grupo del falso abogado le vendió teléfonos israelíes al senador” y a ese encuentro “le llevaron las llamadas entrantes y salientes de sus adversarios, Colombi y Valdés”.

Después de esa reunión, el ex espía hoy detenido, aseguró que empezaron a hacer informes de inteligencia sobre los dos dirigentes radicales, vinculando a Colombi con maniobras de narcotráfico desde el puerto de Quequén.

En tiempos de campaña en dos oportunidades Colombi había denuncia en sus discursos que era víctima de tareas de inteligencia, aunque la cuestión nunca llegó a la Justicia, pero la sospecha estuvo puesta siempre en agentes y edificios vinculados de manera inorgánica a la poderosa agencia de inteligencia.

El senador Espínola, quien fue intendente de la Capital, compitió por la gobernación con Colombi y con Valdés y hoy es parte de la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Actividades de Inteligencia, comisión donde el próximo jueves a las 11.30 está prevista una sesión para conocer más en profundidad este caso y sus alcances reales a los organismos oficiales.

Tal vez la paradoja de que alguien que supuestamente recurrió a espionaje ilegal está hoy dentro de la comisión encargada de vigilar la legalidad de las operaciones de inteligencia. Al tema se agrega otro hecho: según afirman fuentes parlamentarias, se incorporó a la Comisión un funcionario propuesto por Espínola revela Página 12.

El diario porteño consultó con los allegados al ex intendente y secretario de deportes de la Nación, quienes aseguran que un periodista conocido le recomendó a DAlessio como experto en narcotráfico en medio de los casos que se produjeron en Corrientes.

El entorno de Camau, admitió la reunión con DAlessio, pero aseguró que “no se concretó nada porque aunque se presentaba como delegado de la DEA, le pareció un chanta, el súper agente 86", no obstante no se refirieron, negando ni confirmando, la existencia de los informes ilegales de sus adversarios políticos.


Martes, 2 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados