Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

NUEVO MUNICIPIO

Cazadores Correntinos: más de 2 mil habitantes con fiesta propia y la búsqueda de independencia
El gobernador Gustavo Valdés concretó este jueves un paso institucional significativo para los 2 mil pobladores del novel municipio de Cazadores Correntinos, al poner en función al comisionado normalizador, tras la reciente sanción de la respectiva ley de creación.

El diputado provincial Javier Sáez fue uno de los impulsores de la iniciativa y desde el lugar consideró el hecho como “un acto de justicia para habitantes que están buscando su independencia, no sólo porque tienen su propia cultura con la reconocida Fiesta de la Esquila, sino también por la necesidad de administrar mejor sus propios recursos”.

El legislador del Partido Popular (PP) presentó el proyecto el año pasado, al igual que el senador David Dos Santos (UCR) en su respectiva cámara, y tras su análisis en comisiones, el 29 de noviembre último se sancionó la creación del municipio de Cazadores Correntinos, el número 74 de la provincia de Corrientes.

La población venía solicitando "la independencia de su municipio madre, debido a que la dimensión social, política, cultural y económica, amerita dicha independencia política territorial, teniendo capacidad para administrarse por sí misma, y de esa manera desarrollarse y brindar en forma directa los servicios esenciales que el Municipio del cual depende, dado la distancia, no puede cumplir”, señaló Sáez en su proyecto.

Cazadores Correntinos se encuentra distante a unos 37 kilómetros de la ciudad de Curuzú Cuatiá, cuyo intendente, José Irigoyen también fue uno de los impulsores de la creación este nuevo municipio. Es así que se conformó la nueva comuna con los parajes Cazadores Correntinos, Espinillo, Pairirí y Basualdo, donde residen unos 2.000 habitantes aproximadamente, de los cuáles cerca de 1.000 son electores, según precisó el diputado del PP.

La jurisdicción territorial del Municipio de Cazadores Correntinos queda así comprendida dentro de los siguientes límites: al Norte, la ciudad de Curuzú Cuatiá; al Sur, el arroyo Mocoretá; Oeste, paraje Paso Ledesma; Este: la ciudad de Sauce.

Sáez indicó que “Cazadores Correntinos, es una localidad, que tiene forjada su cultura propia, que la identifica, allí se lleva a cabo anualmente, en el mes de febrero, “La Fiesta de la Esquila”. Dicha fiesta se vive como un homenaje a los trabajadores de la esquila, en reconocimiento a tan noble labor rural, que identifica al ser correntino de esa región; y dada la trascendencia de dicha fiesta cultural, a partir de su sexta edición es interprovincial, ya que nuclea a grupos de esquiladores de las provincias de Entre Ríos y Corrientes”.

El legislador agregó que “la Fiesta de la Esquila se extiende de horas de la mañana y hasta la tarde, en el transcurso cada trabajador muestra sus habilidades en esta actividad artesanal, la de esquilar en forma artesanal, sin intervención de máquinas sofisticadas. El cierre de la jornada se produce en horas de la noche con un gran festival, donde actúan conjuntos de música y danza chamameceros”.

“Dada la basta población de jóvenes, se hizo necesario la creación de una extensión áulica del Colegio Secundario Manuel Belgrano de Curuzú Cuatiá, como forma de paliar la demanda educacional”, indicó Sáez. En dicho establecimiento concurren niños de la zona rural que egresan de las escuelas rurales de los parajes antes mencionados, para continuar con la educación secundaria, y no abandonar los estudios.

Este jueves, Valdés inauguró las instalaciones de un nuevo edificio escolar en Cazadores Correntinos, donde funcionará la Escuela Primaria N° 572 y la extensión áulica del Colegio Secundario General Manuel Belgrano.

Al hablar en el acto inaugural, el director de la Escuela N° 572, Aldo Rubén Ojeda, puso el acento expresando que “el 7 de marzo de 2019 es un día histórico para Cazadores Correntinos al convertirse en una comuna independiente”.

En noviembre pasado, la Legislatura provincial sancionó por unanimidad la Ley N° 6489, por la cual se creó el Municipio de Cazadores Correntinos en el Departamento de Curuzú Cuatiá, y luego con el decreto 133/2019, el gobernador Valdés designó a Roberto Acheriteguy como comisionado interventor mientras se desarrolla el proceso de organización institucional.

“Hoy comenzamos a forjar el propio destino de nuestra comunidad y este proceso de normalización culminará dentro de dos años cuando elijamos nuestras autoridades”, dijo Acheriteguy en la inauguración del edificio escolar, cuyo acto también sirvió para que el Gobernador cumpla la formalidad de poner en funciones al delegado responsable de organizar la nueva comuna.

El designado comentó que desde fines del mes de enero ya se encuentra abocado a sus tareas y que “junto al Gobierno provincial y el apoyo del intendente de Curuzú Cuatiá, encaramos una serie de obras importantes, que tienen que ver con postes de luz, alumbrado, mejoramiento integral de las calles y la disposición de servicios sanitarios para la gente”.

En tanto, Sáez asistió al acto en Cazadores Correntinos y consideró el hecho como “un acto de justicia para habitantes que están buscando su independencia, no sólo porque tienen su propia cultura con la reconocida Fiesta de la Esquila, sino también por la necesidad de administrar mejor sus propios recursos”.


Sábado, 9 de marzo de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados