Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

EN EL FUTURO DE EL TRECE

Una tira de época y un unitario sobre un caudillo sindical
El director de producción de Pol-ka adelantó detalles de las producciones "Argentina, tierra de amor y venganza" y "El Tigre Verón" en una entrevista con Télam.

Las grabaciones comenzarán a mediados de enero en Estudios Baires, ubicados en la localidad bonaerense de Don Torcuato, y con 120 episodios cotizados por encima de los dos millones de pesos por episodio.

Diego Andrasnik anunció que El Trece presentará durante 2019 la tira diaria "Argentina, tierra de amor y venganza", su tanque del año con las actuaciones de Benjamín Vicuña, Eugenia La “China” Suárez, Gonzalo Heredia y el español Albert Baró, además del unitario "El Tigre Verón" en el que Julio Chávez personificará a un sindicalista muy pesado que causa mucha controversia.

Luego de un 2018 que no fue el esperado, en el que Telefé volvió a consagrarse como lider, El Trece y Pol-Ka sacan a relucir su billetera para armar una ficción, un culebrón de época, de alto presupuesto y con un elenco caro que incluye a los españoles Albert Baró, de la exitosa tira "Merli" y Diego Dominguez, de "Violetta".

Las grabaciones comenzarán a mediados de enero en Estudios Baires, ubicados en la localidad bonaerense de Don Torcuato, y con 120 episodios cotizados por encima de los dos millones de pesos por episodio.

Sobre los proyectos, Andrasnik charló con Télam:

T:-Hacen una inversión grande con la serie de época "Argentina, tierra de...".
DA:- Después tenemos una apuesta muy importante que es trabajar con un estilo, con un género que podríamos decirle novela histórica. De alguna manera es una novela muy potente, muy poderosa, que de algún modo dentro de la historia aparecen rasgos característicos y que den cuenta de nuestra propia historia y cómo nos constituimos como sociedad. No es para nada un hecho verídico ni histórico, es claramente una ficción, pero hay elementos que uno puede ir hilando a la hora de contar estos personajes para contar un principio de cómo fue y a dónde llegamos.

T:- ¿Es un culebrón tradicional? ¿En qué época de Argentina?
DA:- No está tan estipulado en una fecha específica, pero es hacia finales de la década del 30. No hay una referencia inmediata, no intenta eso, está más parado en el melodrama y en el culebrón con elementos de culebrón tradicional con cuestiones de época.

T:- ¿Qué más están preparando para el canal y para Flow?
DA:- Estamos preparando un proyecto muy interesante para Julio Chávez de protagonista, que está buenísimo pero no puedo contar mucho porque estamos empezando a trabajar. Va a ser para el canal y para Flow con el acompañamiento de Turner, como siempre, en la coproducción. Es Turner, Artear y Flow.


Jueves, 27 de diciembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados