Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

ADÁN GAYA

“Crear nuevos municipios no implica mayor gasto para la Provincia”
“Se divide proporcionalmente la coparticipación”, explicó el diputado Adán Gaya, en referencia a los expedientes que están en la Legislatura de Cazadores Correntinos y Manuel Derqui. De aprobarse, el Ejecutivo designará comisionados interventores.

El presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, el diputado Provincial Adán Gaya, se refirió al tratamiento de los proyectos de Ley para crear nuevas comunas, uno de los cuales (Cazadores Correntinos) está previsto sea tratado en la última sesión del año de la Cámara baja. En ese marco enfatizó que “crear nuevos municipios no implica mayor gasto para la provincia, es un error pensar eso”.
Con respecto a Cazadores Correntinos remarcó que se trata de una demanda de los vecinos de la zona por estar ubicado su centro urbano a unos 36 kilómetros de Curuzú Cuatiá, cumple con todos los requisitos que exige la Constitución Provincial y según el último censo ,ya superó los mil habitantes, cuenta además con nueve escuelas primarias, dos extensiones áulicas secundarias, un destacamento policial, una delegación de Registro Civil provincial y un Centro Integrador Comunitario (CIC).

“La oposición no emitió ningún dictamen en minoría, al menos no expresaron cuestionamiento de esta forma al proyecto y por ende se va a convertir en Ley esta semana”. El Senado le había dado media sanción el mes pasado. “Desde la comisión fuimos, analizamos, evaluamos todos los requisitos y por eso dimos el despacho correspondiente”.
En diálogo con época expresó que “me parece importante aclarar porque, la sociedad entiende que cuando se crea un municipio significan más gastos para la Provincia, lo que ocurre es un desglose de una ciudad en un territorio, como en este caso Curuzú Cuatiá, lo que se hace es dividir proporcionalmente lo que le corresponde en materia de coparticipación y fondos”.

Al referirse a los factores que motivan el proceso municipalizador que se encara desde el oficialismo, remarcó que influyen “la distancia, la logística, la falta de atención en los servicios”, y agregó, “esto permite igualdad de condiciones, cumpliendo los requisitos de la ley, el Gobernador con las atribuciones nombra un interventor y luego los pobladores podrán definir los destinos y sus autoridades en elecciones”. “El comisionado interventor junto a la Justicia Electoral provincial deberá coordinar para establecer los límites y circuitos electorales. “Si se avanza, para 2021 cuando se elige intendente ellos lo podrán hacer”, expresó Gaya. Antes de enviar la propuesta a la Legislatura el propio intendente de Curuzú Cuatiá, José Irigoyen, designó como Delegado Municipal a Luis Sosa con la intención de fortalecer el reclamo vecinal.


En tanto la semana pasada el Senado otorgó media sanción al expediente de Manuel Derqui como una comuna independiente. De aprobarse, Corrientes pasaría a tener 75 municipios. Vale recordar que la Legislatura creó el 4 de octubre el municipio de Cecilio Echavarría, quitándole una importante porción de territorio a Santa Lucía en medio de un fuerte rechazo de la oposición que acusó de intencionalidad política la medida contra el distrito gobernado por el justicialista José Sananez.
También este año la Legislatura aprobó la conformación de una comisión especial para realizar una adecuación de los límites de los circuitos electorales a los límites de los municipios de Colonia Pando, Villa Olivari, Carolina, Tres de Abril, Pago de los Deseos, San Isidro y El Sombrero todos creados a partir de la reforma constitucional de 2007. Se espera que los tres distritos que surjan este año sean parte de dicho proceso para evitar que los pobladores de determinadas jurisdicciones comunales sean atendidos por una Intendencia, pero en la elección tengan que votar para elegir a autoridades de otra Municipalidad.

Otros
Si bien formalmente hasta el momento la Legislatura no recibió proyectos, existen pedidos para convertirse en municipio de pobladores de Paso Tala (Perugorría), Yahapé (Berón de Astrada) y de San Cayetano. “Sé que se trabaja en ese sentido pero aún no recibimos nada”, respondió de modo escueto Gaya. Lo cierto es que el caso de San Cayetano es el más complejo y ya hubo un intento que fracasó en 2012. Actualmente el conglomerado recibe los servicios esenciales de Riachuelo. (Diario Época)


Lunes, 26 de noviembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados