Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

ALZHEIMER

De qué se trata el ensayo clínico que abre una nueva esperanza para frenar la evolución de la ENFERMEDAD
Se presentaron al mundo los resultados del estudio clínico Ambar, que concluyó que el tratamiento basado en las propiedades terapéuticas del plasma consigue ralentizar -en el 61% de los casos- la enfermedad de Alzheimer en pacientes en estadio moderado. El anuncio lo hizo el laboratorio español Grifols en el marco de la Conferencia Europea sobre Alzheimer que se celebra en Barcelona.
El laboratorio español Grifols anunció al mundo los alcances del estudio científico “Ambar”, un ensayo clínico que descubre una terapéutica basada en el recambio de plasma para “detener” la evolución de la enfermedad en pacientes moderados .

¿Qué más se le puede pedir a una proteína que haga por el futuro promisorio del Alzheimer, que detener su evolución en el tiempo? Una enfermedad neurodegenerativa que se estima -según cifras actuales de la Organización Mundial de la Salud (OMS)- padecen casi 50 millones de personas alrededor del globo, y es considerada una epidemia del siglo XXI.

Esta proteína descubierta se transfiere a los pacientes para frenar la evolución de la enfermedad, informó con orgullo científico el laboratorio catalán Grifols, en el marco del inicio de la Conferencia Europea sobre Alzheimer que comenzó hoy 29 hasta el 31 de este mes, en Barcelona. Allí se amplificarán los resultados del estudio clínico Ambar (Alzheimer Management By Albumin Replacement) que concluyó que el tratamiento basado en las propiedades terapéuticas del plasma consigue ralentizar -en el 61% de los casos- la enfermedad en pacientes en estadio moderado.

El estudio clínico Ambar le demandó a la farmacéutica catalana Grifols más de una década de investigación. En la última fase han participado 496 pacientes en 41 hospitales, entre europeos y americanos (20 en España y 21 en Estados Unidos). (Shutterstock)

De la investigación liderada por Grifols, participaron equipos científicos transdisciplinares de todo el mundo, como la Fundación ACE en Barcelona, y el Alzheimer Disease Research Center en Pittsburgh, Estados Unidos , cuyo líder es el talento argentino, profesor y científico, doctor Oscar López.


El plasma, la parte líquida de la sangre humana, se utiliza para hacer medicamentos; y allí se basó la expertise del laboratorio español que ya viene desarrollando hace varias décadas. Se trata de uno de los principales laboratorios del mundo en utilizar proteínas plasmáticas para elaborar tratamientos de enfermedades autoinmunes, infecciosas, respiratorias y de la sangre. Y hace tiempo que estudia un abordaje innovador para que el plasma sirva también para la cura del alzheimer.

Tiempo, investigación y desarrollo

Las previsiones hoy para el Alzheimer no son auspiciosas, ya que apuntan a que la cifra de enfermos podría crecer hasta 75 millones en el 2030, o más de 135 millones en el 2050.

Se sabe del largo tiempo que necesita un estudio clínico para prosperar de manera exitosa: Ambar fue iniciado en el 2013, y ya llegó a fase IIB en Estados Unidos y III en Europa, es el ensayo clínico más ambicioso realizado por Grifols; forma parte de la estrategia que inició en el 2004 contra el Alzheimer y en la que ha invertido "más de 150 millones de euros entre el 2004 y el 2017", señalaron los voceros de la compañía.

El estudio Ambar se basa en demostrar que se puede estabilizar el progreso de la enfermedad neurodegenerativa -Alzheimer- mediante un recambio plasmático o plasmaféresis. La plasmaféresis es una técnica médica con varias décadas de experiencia en enfermedades nefrológicas, neurológicas y hematológicas.

En ­este proceso, se sustituye la mayoría de la beta-amiloide, una de las proteínas que se acumula en el cerebro de las personas con ­Alzheimer, por la albúmina, que es una proteína plasmática que tiene propiedades terapéuticas.

Ambar es un ensayo clínico internacional, multicéntrico y doble ciego -los pacientes no saben si han recibido tratamiento o placebo – en el que han participado cerca de medio millón de enfermos de Alzheimer en estado leve y moderado, de entre 55 y 85 años, en 41 hospitales europeos y estadounidenses.

Víctor Grífols Roura, presidente de Grifols, declaró a la prensa europea: "Estos resultados abren una nueva era en el tratamiento de la enfermedad de Alzhéimer. Continuaremos explorando el potencial de las proteínas plasmáticas y del recambio plasmático en estudios posteriores".


Lunes, 29 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados