Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 4 de Abril de 2025

Economía

La Provincia impulsa la instalación de una industria que producirá 20 mil ladrillos huecos diarios en Santo Tomé
El empresario es de Misiones y gestiona asistencia para afrontar parte de los costos e instalarse en Corrientes. Se trata de un Proyecto que implicará una inversión total del orden de los $10 millones y generará alrededor de 45 puestos de trabajo. La

A través de los Fondos Fiduciarios de la Provincia, que promueven con asistencia concreta el desarrollo del sector privado, el Gobierno Provincial impulsa la instalación de una industria cerámica en la localidad de Santo Tomé, que prevé una producción diaria de alrededor de 20 mil ladrillos huecos.

Daniel Schmit, empresario vinculado al transporte en Jardín de América (Misiones), trabaja desde hace tres años en este proyecto que encontró al fin eco en el ámbito gubernamental. “Ahora hay más viento a favor”, aseguró el emprendedor y consideró: “Estamos avanzando, porque la verdad que golpeé por ahí varias puertas y nunca se dio nada y bueno, ahora sí realmente hay mucho interés y eso da mucha satisfacción”.

La propuesta del Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, fue canalizar parte del financiamiento necesario a través del Fondo de Desarrollo Industrial (FODIN) y el Fondo de Inversión de Corrientes (FIDECOR), en diversas líneas, lo cual sin dudas abrió un panorama mucho más alentador.

“Hoy en día está hecho todo a pulmón y no hay créditos por ninguna parte; pero ahora con esto tiene que alcanzar para terminar”, remarcó Schmit, quien recibió un gran apoyo técnico por parte del Instituto de Fomento Empresarial (IFE), organismo provincial que apuntaló la confección del proyecto y los procesos.

De seguir por este camino, este empresario del transporte dejará su actividad en Jardín de América, Misiones y se radicará en Corrientes, más precisamente en Santo Tomé, para desarrollar esta actividad industrial.



UNA INVERSIÓN DE CASI $10 MILLONES

Schmit explicó que la instalación completa de la fábrica, con maquinaria incluida, implicará una inversión total de entre 8 y 10 millones de pesos y que generaría, una vez que esté en funcionamiento, alrededor de 45 puestos de trabajo directos que se cubrirán con personal oriundo de la zona. “También tenemos previstas capacitaciones y charlas”, anticipó.

La planta se ubicaría en un terreno del Paraje Atalaya, a 2 kilómetros de Santo Tomé, pegado al arroyo Ita Cuá y tendría una dimensión aproximada de 4.500 metros cuadrados cubiertos.

El empresario comentó que parte de la maquinaria ya fue adquirida e importada desde Brasil. “Ahora falta armar toda la estructura, montar todo, desde tinglados, todo lo que respecta a infraestructura”, explicó.

En cuanto al proceso de producción que se desarrollará en la fábrica, Schmit detalló que comienza con “la preparación que va al sector de mezclado de distintas clases de arcilla, después a la destrucción, es decir, romper los terrones para que quede la arcilla chica”.

“Después, eso se mezcla y se pasa por un laminador que deja muy fina la arcilla; de ahí se va a la prensa, donde -con una bomba de vacío- se saca todo el aire y queda la tierra, ahí es donde se le da la consistencia”, explicó el empresario.

En la parte final del proceso, puntualizó, “se pasa al secado y después al quemado”. “Ahí termina el producto, luego falta transformarlo en dinero”, señaló entre risas. Schmit señaló además que la materia prima se obtendría de la misma zona, considerando que “hay mucha cantidad” disponible.


BUEN MERCADO POTENCIAL
Con relación a otro tipo de fábricas de estas características, el empresario comentó que sólo hay oleros chicos que no producen ladrillos huecos. “Tengo entendido que hay una fábrica similar en Goya; pero en esta zona tenemos una gran demanda para cubrir”, explicó.

Schmit comentó además que la idea es “no solo abastecer Santo Tomé sino mandar lo excedente a los centros urbanos más grandes, como Capital Federal por ejemplo, Gran Buenos Aires”. “Para eso, Santo Tomé es un centro estratégico por el ferrocarril, que abarata mucho el costo del flete”, puntualizó; sin descartar incluso la posibilidad de exportación a países limítrofes.

En esta instancia, el empresario trabaja con los técnicos de los Ministerios de Hacienda y Producción y del Banco de Corrientes S. A. para cerrar los trámites que le permitan acceder a los beneficios. En el caso del FIDECOR, se solicita financiamiento para la compra de motores, la instalación eléctrica, parte del equipamiento, chapas y también ruedas para el secadero. En tanto que a través del FODIN, se requiere asistencia para maquinaria, reintegro costos de personal, y bonificación de tasas de interés y energía eléctrica.


Jueves, 19 de enero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados