Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 4 de Abril de 2025

Maltrato psicológico

Un mal en muchas parejas
Está presente en 9 de cada 10 casos de violencia doméstica. Las denuncias por violencia psicológica en el ámbito familiar continúan en aumento: la han sufrido 9 de cada 10 personas que se acercaron a la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación entre el 15 de setiembre de 2008 y el 30 de abril pasado. Suman ya 10.261 casos, que tienen como víctimas principales a mujeres y niñas (81%), y en menor medida a niños (el 66% de los varones). "Siempre que hay violencia física, hay violencia psicológica.
La violencia doméstica empieza con el maltrato psicológico y va in crescendo hasta llegar a situaciones más graves –explica Analía Monferrer, a cargo de la OVD–. Se empieza con frases como No servís para nada, Sos una inútil; después se pasa al empujón, a la cachetada, y a un ejercicio sistemático de la violencia, con consecuencias que pueden ser fatales".

Aún así, la OVD registró 1.926 casos únicamente de maltrato psicológico, por lo general amenazas, insultos, desvalorización y control cronométrico de los horarios. Lo grave es que, aún cuando suele ser el paso previo a los golpes y palizas, la mayoría de las mujeres no es consciente de que lo sufre.

"Detectamos el maltrato psicológico en su relato –cuenta Monferrer–. Cuando se les pregunta el motivo que las llevó a denunciar no hay un hecho detonante, sino que es histórico. Habitualmente llegan para denunciar violencia física, y en el relato encontramos también psicológica o económica, pero la mujer no las registra".

La psicóloga Ester Mancera, de la Fundación Alicia Moreau de Justo y de la Red Comunitaria contra la Violencia de Género, observa que esto ocurre "por la relación desigual que hay entre hombre y mujer, por esa cultura patriarcal que pone a la mujer en un lugar de inferioridad respecto del hombre. Está tan naturalizado que las mujeres tienen que aguantar esas cosas, que no registran la violencia psicológica. La ven cuando ya están lastimadas y ya no pueden más. Al hacerles preguntas, en el relato va viendo cómo la violencia estuvo siempre; y eso permite poder mostrarle a la mujer este vínculo asimétrico en el cual estuvo, por lo común desde el noviazgo; es la antesala de la relación violenta, aunque ella generalmente lo registra a partir del golpe". "Se hace sentir al otro como un inútil por tanto tiempo, que la víctima se lo termina creyendo, y no hace nada", explica Monferrer.

Entre noviembre de 2009 y marzo de 2010 ha crecido el número de denuncias en la OVD. Monferrer lo atribuye a que hay mayor difusión de esa Oficina –que sólo atiende a víctimas que residen en la Capital–; pero "también porque las mujeres están más informadas de sus derechos". Hasta ahora, sólo en Tucumán hay una oficina similar, aunque no atiende las 24 horas, los 365 días, como la OVD. Y se espera abrir este año otras dos en Salta y Santiago del Estero.

A partir de la denuncia, la OVD da intervención inmediata a un juzgado civil, para evitar que la mujer se arrepienta y permita al violento volver a su casa, aún con una prohibición de acercamiento. Por eso, las víctimas también son derivadas a la Dirección General de la Mujer, que cuenta, entre otros recursos, con grupos de autoayuda.


Miércoles, 8 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados