Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

DIPUTADOS

Mancini instó a evitar la vía judicial por el Fondo del Conurbano
A través de un proyecto de declaración, que fue aprobado por la Cámara de Diputados, se rechazó la idea del gobierno de Buenos Aires de resolver judicialmente ante la Corte Suprema de la Nación el diferendo que implicaría una pérdida 3.000 millones de pesos para Corrientes.

La Cámara de Diputados, aprobó en la sesión de este miércoles 1° de noviembre la Declaración de rechazo a la pretensión de la provincia de Buenos Aires de resolver judicialmente ante la Corte Suprema de la Nación Argentina las transferencias al Fondo del Conurbano Bonaerense, originadas en la Ley de Impuesto a las Ganancias.

La iniciativa pertenece a la diputada de Encuentro por Corrientes (ECO), María Eugenia Mancini y fue acompañada por sus pares Héctor López y Marcelo Chaín. En el texto se rechaza la intención de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal de resolver judicialmente ante la Corte Suprema de la Nación Argentina las transferencias al Fondo del Conurbano Bonaerense, originadas en la Ley de Impuesto a las Ganancias. La postura va en consonancia con lo planteado por el gobernador saliente Ricardo Colombi y su sucesor Gustavo Valdés.

“Acompañamos todas las medidas administrativas que resulten necesarias y conducentes a salvaguardar los intereses de la Provincia de Corrientes, ante el reclamo iniciado por las autoridades bonaerenses, apelando al diálogo y el consenso como la vía principal”, enfatizó la legisladora. “Es imposible resolver este tema sin afectar la competencia de las provincias y del Congreso Nacional, tampoco me parece justo que el reclamo de Buenos Aires afecte los recursos de nuestra provincia que sería de 3000 millones de pesos aproximadamente afectando nuestras expectativas de desarrollo”, agregó.

Mancini profundizó en sus argumentos al asegurar que “si las provincias pierden fondos a manos bonaerenses seguiríamos sosteniendo la asimetría de un país central que es rico y uno del norte afectado por la pobreza y otro del sur ampliamente beneficiado durante la gestión anterior”. Por ello abogó por una solución política del diferendo y citó el inciso 22 del artículo 75 de la Constitución Nacional que indica que el reparto de la coparticipación “deberá ser equitativo, solidario dando prioridad al logro de un grado de equivalente de desarrollo e igualdad de oportunidades a todo el territorio”, remarcó la diputada de ECO + Cambiemos.

“En la sesión fijamos posición, defendiendo una vez más el interés común de todos los correntinos y rechazando categóricamente la vía judicial a través de la Corte Suprema de la resolución de este conflicto”, concluyó Mancini.

El Fondo del Conurbano Bonaerense fue implementado en 1992 como forma de compensación de la pérdida relativa que sufría la Provincia de Buenos Aires en la distribución secundaria dispuesta en la Ley de Coparticipación Federal. Este Fondo se integró con el 10% de la recaudación del Impuesto a las Ganancias y hasta 1996 se destinó exclusivamente a la Provincia de Buenos Aires, habiéndose impuesto a partir de esa fecha un “techo” o “tope” de 650 millones de pesos anuales, disponiéndose que el excedente se distribuyera entre el resto de las provincias con excepción de la Ciudad de Buenos Aires (que por entonces no era autónoma). Dicho suma fijada como “techo” se encuentra congelada desde hacen 22 años.

Por ello, recientemente la provincia de Buenos Aires hizo un reclamo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la que solicitó que se reactive el fondo del conurbano, se declare la inconstitucionalidad de ese tope y se condene en consecuencia al Estado Nacional a reintegrar las sumas que dejo de recibir durante esos años. Al contestar la demanda la Nación argumentó la necesidad de que se cite al resto de las provincias ya que la decisión que tome el Máximo Tribunal podría afectar a sus intereses.


Jueves, 2 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados