Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

CANDIDATOS Y SUS IDEAS

Las propuestas electorales se centran en políticas económicas y sociales
El próximo domingo los correntinos concurrirán a las urnas para elegir 3 legisladores. Las propuestas de todos los candidatos. A pesar de que las iniciativas escasearon durante la campaña, los partidos elaboraron plataformas con prioridades disimiles.

En el caso de Corrientes, son 4 las listas para diputados nacionales (aquí no se eligen senadores): ECO+Cambiemos, Juntos Podemos Más, Somos Corrientes y Frente Renovador 1 País, estos últimos son los únicos que no han presentado la plataforma electoral. La gran mayoría de los aspirantes al Congreso Nacional se hace eco de los reclamos en los temas económicos. A la cabeza de las propuestas están “el desarrollo equitativo” y las políticas sociales que deben ser parte de una política económica y social. Entre los temas en común siguen cuidar y generar empleo, para ello es necesario que sea una obligación legislativa la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, para monitorear el piso y el empleo, buscar fortalecer el crédito hipotecario como herramienta de acceso a una vivienda. Otro tema que buscan que se instale en el Congreso es que se discuta una nueva ley de Coparticipación, y la industrialización de la provincia con una Ley de Reparación Histórica similar a la Ley 22.021 de las provincias del Cuyo.

Mientras que otro punto de coincidencia sigue siendo la educación inclusiva y de calidad. Señalan que hay datos preocupantes en todos los niveles por los altos porcentajes de jóvenes que asisten y finalizan un cursado, haciendo hincapié en que en Corrientes es necesario que se aumente la cobertura del nivel inicial en salas de 3 y 4 años; así como incrementar la oferta en la escuela primaria extendida o completa, y sostener o retener a los estudiantes en el nivel universitario. Con el objetivo de enlazar el proceso educativo de un ciudadano, los candidatos coinciden en trabajar en ello para que los jóvenes no salgan del sistema educativo. En lo que se refiere a la salud, en este punto hablan de trabajar en una coordinación de los 24 ministerios de Salud provinciales, obras sociales, fondos para seguridad social, donde se demuestra una clara desintegración del sistema de salud. Las obras hidráulicas y viales tienen un espacio destacado entre las propuestas de ECO+Cambiemos, así como la Alianza Somos Corrientes. La plataforma de los candidatos a diputados nacionales por Corrientes se completa con otros temas, repetidos por varios: la reforma impositiva y la política de vivienda, que también son temáticas de prioridad en la agenda de los futuros legisladores. La Alianza Juntos Podemos Más pide sancionar leyes que establezcan la “emergencia alimentaria, energética y farmacológica”. Las tres plataformas hacen hincapié en garantizar el fortalecimiento institucional democrático. (Norte Ctes.)


Martes, 17 de octubre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados