Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 4 de Abril de 2025

LACTANCIA POLÉMICA

¿Hasta cuándo hay que amamantar?
Muchas corrientes discuten sobre cuál es el momento para dejar de dar la teta. ¿Cuando el bebé ya no la pide? ¿O la madre tiene que desprenderlo? Un especialista comparte su opinión.El ser humano viene desde su constitución genética con una programación universal. Todos maduran y crecen igual, excepto en muy pequeñas comunidades. Tomando a Sigmund Freud, la etapa oral, la anal y la fálica, entre otras, tienen un inicio y un final inexorable.
La etapa oral en todos los niños finaliza entre los 12 y los 15 meses. Por lo tanto, actividades como la lactancia materna y el uso del chupete y mamaderas deben finalizar durante ese período.

Extender esa etapa trae como resultado el atraso o el ingreso a la siguiente etapa con dificultades. Continuar con la lactancia materna sería algo así como retener, impedir y alterar el desarrollo. El niño quedaría fijado a esa etapa desde una estructura denominada simbiótica con su madre.

¿Qué hacer si el chico llora o sigue pidiendo la teta?

Es función de los adultos estimular a los bebés en su crecimiento. A ellos les cuesta superar cada etapa de su desarrollo y es habitual que deseen continuarla porque les resulta cómoda. Esto significa para ellos una crisis denominada normal.

Las madres que retienen al bebé con su lactancia son las que no pueden comprender que su hijo ya ha crecido y debe desprenderse de ella. Esto, que también es una crisis normal para la madre amamantadora, comienza a ser patológico si ella no impulsa a su hijo hacia el desarrollo.

Crecer significa perder cosas. Por lo tanto, se espera que en su crisis normal el niño no quiera dejar esta forma de alimentación y, por consiguiente, que llore.

Opiniones dispares y la polémica de Time

La lactancia materna, como todas las circunstancias vitales vinculadas al hombre, debe ser abarcada desde su complejidad. El deseo de explicar fenómenos complejos desde posturas estadístico-matemáticas lleva a múltiples miradas desde la realidad de cada uno de los observadores. Surgen por este motivo la disparidad de opiniones.

En mayo, la revista Time publicó en tapa a una mujer amamantando a su hijo de tres años. Fue muy criticada y discutida en todo el mundo. Esa nota no tiene rigor científico, solo expresa la opinión personal de esa madre. Desconoce los fundamentos elementales del conocimiento referido al crecimiento y desarrollo humano y las correspondientes etapas evolutivas.

Las opiniones de esa mujer niegan a Freud, Lacan, Melanie Klein, Ronald Winnicott y demás autores que aún siguen vigentes. Los pediatras y psicoanalistas bien formados continúan apoyándose en esos textos. Cualquiera puede dar su opinión personal sobre un determinado tema, pero eso no significa que se constituya en doctrina.

A la luz de los conocimientos actuales, el niño de Time continúa en la etapa de simbiosis con su madre. No se lo ha sostenido para individuarse de ella y por la edad que tiene, próxima a finalizar el armado de su aparato psíquico (que ocurre a los 5 años), se podría inferir que continuará en estado de simbiosis toda su vida. No existirá otra mujer más que su madre en su aparato psíquico y sus relaciones con otras mujeres se verán afectadas.



Por el doctor Carlos Needleman, jefe del departamento de pediatría del Sanatorio Modelo de Caseros y profesor titular consulto del Departamento de Pediatría Facultad de Medicina U.B.A.


Viernes, 13 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados