Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 3 de Abril de 2025

Festival del Chamamé

CON MÁS DE 20 CONJUNTOS: El Puente Pexoa le abrió las puertas a la 5ta. edición de la Bailanta Chamamecera
Un sol espléndido brindó hoy (sábado 14) el marco especial para la apertura de la 5ta. edición de la bailanta nacional chamamecera en el camping Puente Pexoa, situado en la vecina localidad de Riachuelo, dentro del programa de la 22 Fiesta Nacional del Chamamé que organiza el gobierno de la provincia, a través del Instituto de Cultura.


Con la llegada de la Virgen Peregrina de Itatí, portada a caballo por Alfredo Ellero, poco antes de las 11 se realizó la apertura oficial de la bailanta, con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard; el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; el intendente de Riachuelo, Martín Jeter; otros funcionarios del área de cultura, integrantes de la agrupación Santa Librada, el ballet oficial Puente Pexoa, el conjunto local Los Hermanos Romero a los que se debían sumarse más tarde otros cultores del chamamé, destacándose Juancito Guenaga.

Para dejar formalmente inaugurada la bailanta, que este año se extendió a dos fines de semana, el vicegobernador Braillard Poccard afirmó que concurre todos los años a esta bailanta, dentro de una fiesta nacional del chamamé, que “constituye uno de los grandes eventos de Argentina que Corrientes brinda al país y al mundo”, con el esfuerzo y mérito del Riachuelo, junto con el Instituto de Cultura de la provincia.

El doctor Braillard Poccard sostuvo que el gobierno capta el sentimiento de la gente y esta bailanta en el camping Puente Pexoa “refleja la participación de quienes vienen a bailar, escuchar música y a pasar un buen momento con la familia y los amigos”.

Rescató el esfuerzo enorme del gobierno provincial y el de la municipalidad de Riachuelo, como también de las fuerzas vivas que participan; “pero para que todo ese trabajo rinda, tiene que existir lo esencial y es la vocación de la gente de participar, de disfrutar de la música, del baile, de la danza”.

El crecimiento que año a año va teniendo el festival nacional del chamamé, en su conjunto, afirmó el vicegobernador, “no podría darse si no hubiese cada vez más participación de la gente” y “no me canso de decir que este es un regalo que la ciudadanía le hace a todo el país y al mundo, porque todos sabemos que el festival del chamamé ya ha superado las fronteras de la Argentina, con su profundo raigambre popular”.

Dos fines de semana

La bailanta dio así el paso inicial en su 5ta. edición que este año se ampliará a cuatro jornadas a cumplirse en el Puente Pexoa, hoy, mañana y el sábado 21 y domingo 22 de enero. “Serán dos fines de semana a puro chamamé con entrada libre y gratuita, cada día vamos a tener más de 20 conjuntos que van a pasar por el escenario. Habrá también otros atractivos, como es la presencia de artesanos, productores y la gente tendrá la posibilidad de gustar de comidas típicas, en este camping donde todo está dispuesto para atender a todos los que se acerquen”, dijo el intendente Jeter.

El jefe comunal agradeció a cada uno de los que hacen posible la realización de esta hermosa fiesta, “siempre estamos haciendo algunas mejoras en el camping y en este momento el caudal de agua nos permite tener habilitada la playa y estamos muy contentos de volver a ser sede de un acontecimiento a nivel mundial como es la Fiesta Nacional del Chamamé. Este año se dobló la apuesta, veíamos que con un solo fin de semana la gente quedaba con ganas de poder disfrutar más y es por eso que junto al Instituto de Cultura se decidió prolongarlo a dos fines de semana”.

Después, con los acordes de acordeón y bandoneón, los conjuntos chamameceros interpretaron variados temas, mientras integrantes de ballet y otras agrupaciones, junto a la gente que se sumaba al baile, daban rienda suelta a su habilidad y destreza moviéndose al compás de la música, mientras surgía de entre el público el tradicional “sapucay”, manifestación sentida del paisano al escuchar un chamamé, configurando todo una espléndida fiesta al aire libre y rodeado de la naturaleza.-


Sábado, 14 de enero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Mejoras en infraestructura: el Municipio trabaja en Villa Raitieri
El Municipio de Paso de los Libres avanza con la construcción de cordón cuneta de hormigón en Villa Raitieri, una obra clave que mejorará la infraestructura del barrio. Actualmente, los trabajos se ejecutan en una extensión de 170 metros, contribuyendo al ordenamiento del drenaje pluvial y la urbanización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados