Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 2 de Abril de 2025

INFORME DE LA FUNDACIÓN BARCELÓ

HIPERTENSIÓN ARTERIAL: una enfermedad silenciosa que sufren 3 de cada 10 argentinos
La Hipertensión Arterial (HTA) es una enfermedad crónica, caracterizada por el aumento de la presión que ejerce la sangre sobre la pared de las arterias al circular por el sistema cardiovascular.
Es una enfermedad letal que rara vez provoca síntomas.

En nuestro país, el 34,8% de la población es hipertensa y por esta razón, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial (17 de mayo), la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló brinda información para promover los controles médicos regulares y prevenir esta enfermedad.

La HTA es una afección asintomática que constituye uno de los principales factores de riesgo de enfermedad cardiovascular y coronaria, insuficiencia cardíaca y renal, entre otras. El sedentarismo, la sal y el estrés son los principales causantes de ésta patología.

Más del 90% de las hipertensiones no tienen causas definidas, por lo que se las denomina “esenciales”. Además, existen factores condicionantes de “hipertensión secundaria”, originados en el tabaquismo, la obesidad, las tensiones de la vida cotidiana, o incluso en las glándulas suprarrenales y riñones. La HTA constituye la principal causa de muerte prematura y la segunda causa de discapacidad por enfermedades no transmisibles como el infarto, los accidentes cerebro vasculares, la insuficiencia cardíaca y la insuficiencia renal.

Desde Fundación Barceló, sostienen que hay algunos causantes como la herencia genética, los problemas suprarrenales y de tiroides, y el envejecimiento que no pueden regularse. Sin embargo, afirman que “la Hipertensión Arterial puede prevenirse trabajando sobre aquellos factores de riesgo posibles de ser modificados, tales como el tabaquismo, falta de actividad física, ingesta de altos niveles de alcohol, alimentación con exceso de sal, obesidad, falta de vitamina D, calcio, potasio y manganeso”.

Además, desde la institución explican que en la mayoría de los casos la hipertensión no puede curarse, pero puede controlarse. Las personas que sufren esta patología, deben seguir un tratamiento regular de por vida para bajar la presión y mantenerla estable. Generalmente, además de las pastillas para el tratamiento de la hipertensión, los pacientes deben seguir una dieta para perder peso, evitando el abuso de consumo de sal y haciendo ejercicio con regularidad.

Considerando que la hipertensión leve generalmente no presenta síntomas y que la detección temprana ayuda a combatir la enfermedad en nuestro país, la Facultad de Medicina de la Fundación invita a la sociedad a realizarse diagnósticos tempranos para prevenir y realizar el tratamiento indicado según cada caso.

________________________________________
Acerca de la Fundación Barceló:

Con más de 40 años de trayectoria en la educación continua de profesionales del ámbito de la salud, la Fundación Barceló no sólo es sinónimo de conocimientos científicos y académicos, sino también una herramienta de transmisión de valores, orientado a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud.
La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.
Actualmente, la Fundación Barceló cuenta con carreras de grado y posgrado acreditadas por la CONEAU bajo exigentes estándares de calidad. Además de los cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales, universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los futuros y actuales profesionales de la salud.

barcelo.edu.ar


Martes, 16 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Mejoras en infraestructura: el Municipio trabaja en Villa Raitieri
El Municipio de Paso de los Libres avanza con la construcción de cordón cuneta de hormigón en Villa Raitieri, una obra clave que mejorará la infraestructura del barrio. Actualmente, los trabajos se ejecutan en una extensión de 170 metros, contribuyendo al ordenamiento del drenaje pluvial y la urbanización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados