Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

Infancia insana:

El 40% de los menores de tres años tiene una alimentación poco saludable
Un estudio del CESNI alertó que la calidad nutricional de la dieta de los niños va disminuyendo progresivamente, alcanzando a casi la mitad de los menores en la primera infancia. Cómo ayudarlos a crear un hábito saludable durante sus primeros años.-
En una época en la que la obesidad, el sobrepeso, la diabetes y la hipertensión afectan a una gran cantidad de personas, la alimentación sana desde los primeros años es fundamental para un indicado crecimiento y desarrollo, evitando comenzar a adquirir malos hábitos tempranamente. El mensaje de la necesidad de seguir una dieta saludable llega con mucho impulso para los recién nacidos.

En la infancia se forman circuitos cerebrales de gratificación y/o recompensa que consolidan conductas alimenticias a futuro. Es por ello que la exposición a ciertos alimentos en la etapa infantil (0 a 3 años) cumple un rol trascendente en la conformación de hábitos para toda la vida. En la Argentina, es un problema que alcanza una magnitud preocupante.

Un estudio realizado por CESNI alertó sobre la situación. El informe contempló los casos de 498 niños menores de 3 años pertenecientes a familias de CABA, Córdoba, Rosario y Mendoza. Los resultados indicaron que entre los 6 meses y el año de vida, el 24 por ciento de los niños presenta un patrón alimentario en el que regularmente incorporan opciones no recomendables, valor que aumenta al 42% entre los niños de 1 a 2 años y a un 45% entre los de 2 y 3 años de edad.

En conjunto, 4 de cada 10 presentaron un comportamiento alimentario poco saludable: un tercio correspondió a panificados y galletitas ricos en azúcares y grasas (35%), una quinta parte a jugos y gaseosas (18%) y a pizza, empanadas y sándwiches (10%), mientras que el restante 37% estuvo compuesto por otros diversos tipos de alimentos de pobre calidad nutricional.

Otro dato saliente fue que casi la mitad de los niños de entre 6 y 11 meses (46%) consumen leche de vaca, un alimento que por su composición de proteínas y minerales no es recomendable para ese período de la vida. Una cuarta parte (25%) de los niños menores de 3 meses ya habían incorporado de manera precoz alimentos, bebidas y/o infusiones, valor que aumenta a 1 de cada 3 niños antes cumplir los 6 meses de edad.

Entre los 6 meses y los 3 años de edad, 1 de cada 3 actos de ingesta corresponde a alimentos y bebidas poco saludables por su alto contenido de azúcar, grasas y sodio (iStock)
"Durante los primeros seis meses de vida se recomienda que los niños solo reciban la leche materna, sin embargo en nuestro país existe una tendencia a la incorporación precoz de alimentos y bebidas", enfatizó la nutricionista María Elisa Zapata, una de las especialistas que llevó adelante este estudio.

"La rápida inclusión del niño en los hábitos del entorno familiar lo ponen en riesgo de un consumo excesivo de azúcares, sodio y grasas, que además de disminuir la calidad de la dieta pueden afectar la conformación de los circuitos de saciedad, recompensa y señales fisiológicas complejas que se instalan en los primeros 1000 días críticos", agregó Esteban Carmuega, médico pediatra y Director del CESNI.

Los hábitos que se adopten en la infancia influirán en la preferencias futuras (iStock)
La incorporación precoz de alimentos ricos en azúcares, sodio y grasa puede interferir con los complejos fenómenos hipotalámicos que determinan las preferencias alimentarias a futuro, por lo que las primeras etapas representan una verdadera oportunidad para ofrecer las mejores opciones nutricionales: "Los niños no tienen asociaciones estructuradas, como que el café se bebe con leche o que el mate se acompaña con bizcochitos. Entonces, uno puede explorar asociaciones que potencien su ingesta nutricional, como cereales no azucarados, adecuados para niños, acompañados con frutas, o carne con verduras, y así ir moldeando esa plasticidad y sembrando hábitos para forjar en el tiempo. Asociaciones que perpetúen estilos de alimentación que promuevan una adultez más saludable", recomendó Carmuega.


Jueves, 20 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados