Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

EN QUE ALIMENTOS SE ENCUENTRAN

Los 14 nutrientes que ayudan a combatir el cáncer
Antocianinas, los flavonoides y la cúrcuma son solo algunos de los elementos naturales que tienen beneficios para luchar contra la enfermedad.
Una serie de compuestos presentes en las comidas más comunes dificultan el crecimiento de las células cancerosas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 30% de los cánceres se pueden prevenir adoptando hábitos saludables y modificando ciertas conductas, como realizar actividad física o dejar de consumir tabaco y, fundamentalmente, adecuando las costumbres dietéticas. En ese sentido, existen algunos nutrientes capaces de reducir el riesgo de desarrollar cáncer o esenciales para acompañar el tratamiento.

La enfermedad que mata a más de ocho millones de personas por año invoca a la necesidad imperiosa de cambios en la rutina. Una manera de empezar es haciendo cambios en la dieta, lo que de acuerdo a un estudio científico publicado en la revista Journal of Oncology puede prevenir la formación de tumores y combatir el crecimiento de los existentes. La clave está en una serie de alimentos identificados que provocan que el propio cuerpo dificulte el crecimiento de las células cancerosas, cortándoles el suministro de sangre.

La angiogénesis es el proceso por el que el cuerpo hace crecer nuevos vasos sanguíneos a partir de los que ya existentes, ayudando a cicatrizar heridas o aumentar el tamaño de los músculos. Sin embargo, los nuevos capilares también pueden alimentar al tumor. Para que ello no suceda hay determinados compuestos que evitan que se produzca este suministro a las células cancerosas, y que se encuentran en comidas comunes.

1. Flavonoides: una familia de moléculas que son poderosos antioxidantes y bactericidas. Algunos de los alimentos las espinacas, cebollas, perejil, remolacha, rúcula y tomillo. "Son los compuestos polifenólicos mejor
estudiados. Dentro de ellos se incluyen a las flavonas, flavanonas (cebolla, lechuga), y antocianinas (frutos rojos), explicó a Infobae la médica especialista en nutrición Mónica Katz.

2. Polifenoles: inhiben la actividad de agentes mútagenos y estimulan la actividad de la enzima de destoxificación de compuestos tóxicos. Katz indicó que "los polifenoles presentes en el vino rojo inhiben la oxidación de ácidos grasos y previenen el cáncer".

3. β-Glucano: es una fibra soluble (avena y cebada). "Los productos de hidrólisis del β-Glucano modifican metabolitos con potencial actividad carcinogénica presentes en el colon y generan derivados inocuos detoxificados que son eliminados con la materia fecal", dijo Katz.

4. Elagitaninos: glicosidos del flavonoide ácido elágico, un tanino presente en la granada, fresas y nueces.

5. Monoterpenos: gran parte del olor característico de aceites obtenidos de cítricos, cerezas y menta se debe a su contenido de monoterpenos. El limoneno es el precursor de los demás, está presente en el aceite de la cáscara de cítricos y eneldo, el carveol y carvona en la menta; el perílilo está presente en la menta y cerezas; el geraniol en el aceite de cáscara de limón. Detoxifican y generan apoptosis.

6. Carotenoides: los lβ caroteno, α caroteno, luteína, zeaxantina y licopeno previenen de la peroxidación de lípidos y ácidos nucleicos, aterogénesis y cáncer. Están en los vegetales amarillos y rojos.

7. Menaquinona: una forma de la vitamina K2 presente en productos lácteos fermentados como el yogur, en quesos curados y en la carne roja.

8. Cúrcuma: un antioxidante que ayuda a prevenir el cáncer y se valora por sus beneficios como antiinflamatorio y analgésico. Principal componene del curry, reduce el nivel de glucemia. "También disminuye el colesterol total, aumenta el HDL y los triglicéridos. Paradójicamente, a bajas dosis (500mg), reduce un 17% los valores lipídicos, mientras que en altas dosis (6,000mg), sólo un 5%, según señalan estudios científicos", agregó la docente de la Universidad Favaloro.

9. Beta-criptoxantina: un carotenoide que da el color naranja, amarillo o rojo a muchas frutas, presente en grandes cantidades en la papaya.

10. Quercitina, Antocianinas y Proantocianidina: las cebollas rojas contienen un alto nivel del primero de estos flavonoides. Las frambuesas, arándanos y moras otorgan antocianinas, mientras que el tipo de tanino proantocianidina se encuentra en el cacao, canela, arándanos, manzanas y uvas.

11. Isotiocianatos: estos intervienen en la conversión metabólica de carcinógeno a compuestos inactivos e inducen apoptosis (suicidio de células tumorales). Alimentos que lo contienen: berro, calabaza y brócoli.

12. Resveratrol y Licopeno: dos famosos antioxidantes. El primero, presente en los frutos rojos, uvas y vino tinto. En tanto el licopeno está en los tomates (multiplica al cocinarse en forma de salsa).

13. Glucosinolatos, isotiocianatos y indole-3-carbinol: estas moléculas se encuentran en el brócoli, coliflor, mostaza, rábanos o coles de Bruselas.

14. Omega-3: "Los ácidos grasos omega 3 y 6, el ácido araquidónico n-6 y n-3, como el EPA y el DHA, poseen efectos antiinflamatorios y tienen actividad anticancerigenas", detalló Katz, autora del libro Somos lo que comemos. Algunos pescados de agua fría como el salmón, la trucha y la caballa poseen n-3, en tanto en los vegetales se encuentran en aceites de lino, cártamo y nuez.


Sábado, 15 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados