Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Abril de 2025

REMPLAZO DE CELULAS

Transforman hojas de espinacas en tejido humano
Mediante un sistema de reemplazo de células vegetales por humanas, científicos lograron desarrollar tejido artificial que podría ser utilizado en pacientes que sufrieron ataques al corazón.

Un equipo de científicos estadounidenses desarrolló un método para transformar hojas de espinacas en tejidos coronarios humanos que podrían brindar soluciones para el tratamiento de órganos dañados, que en este caso sería el corazón.

Este estudio, que fue publicado en la revista Biomaterials, fue elaborado por profesionales del Instituto Politécnico de Worchester (WPI), en el estado de Massachusetts. En el informe, se explica cómo desarrollaron esta nueva forma de crecimiento de tejidos sintéticos que evolucionan en un sistema vascular apto para células humanas.

"El principal factor limitante para la ingeniería de tejidos es la falta de una red vascular", afirma el coautor del estudio, Joshua Gershlak, y añadió que "sin esa red vascular, se obtiene una gran cantidad de muerte en los tejidos".

Una de las claves que los científicos aprovecharon de las hojas de espinaca fue la red de venas delgadas que suministra agua y nutrientes a sus células. En base a este mecanismo, se utilizaron las venas de las plantas para replicar la forma en que la sangre se mueve a través del tejido humano. Para ello, se modificó una hoja de espinaca en el laboratorio para eliminar sus células vegetales, que deja un marco de celulosa, según replicó el diario español La Vanguardia.

"La celulosa es biocompatible [y] se ha utilizado en una amplia variedad de aplicaciones de medicina regenerativa, como la ingeniería de tejido de cartílago, la ingeniería de tejido óseo y la cicatrización de heridas", escriben los autores en su artículo.

Con las hojas desprovistas de sus componentes vegetales, los científicos le inyectaron células humanas activas, por lo cual se desarrollaron tejidos humanos en los andamios de las espinacas que se extendieron por las venas de las hojas. Una vez que finalizó esta etapa, se depositaron fluidos y microesferas a través de las venas, logrando que las células sanguíneas fluyeran a través del nuevo sistema.

El objetivo final es poder reemplazar el tejido dañado en pacientes que han tenido ataques cardíacos o que han sufrido otros problemas cardíacos que impiden que sus corazones se contraigan. Al igual que los vasos sanguíneos, las venas en las hojas modificadas entregan el oxígeno a toda la franja de tejido de reemplazo, que es crucial en la generación de la nueva materia del corazón.


Martes, 28 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Mejoras en infraestructura: el Municipio trabaja en Villa Raitieri
El Municipio de Paso de los Libres avanza con la construcción de cordón cuneta de hormigón en Villa Raitieri, una obra clave que mejorará la infraestructura del barrio. Actualmente, los trabajos se ejecutan en una extensión de 170 metros, contribuyendo al ordenamiento del drenaje pluvial y la urbanización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados