Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 6 de Abril de 2025

CUMBRE DEL MERCOSUR

"Los pueblos latinoamericanos no pueden volver atrás", dijo Correa
Rafael Correa, sostuvo que "los pueblos de Latinoamérica no pueden volver atrás" y que el desafío de los presidentes de la región es "hacer cosas irreversibles" para resguardar las voluntades populares y la democracia. En una entrevista concedida a Télam, Rafael Correa criticó con dureza el golpe institucional en Paraguay y aseveró que "no podemos negar que en esta cumbre hay algo de tensión, de preocupación, de saber si vamos a estar a la altura de las circunstancias".

Correa brindó el reportaje en el Hotel Intercontinental antes de comenzar la cumbre de Jefes y Jefas de Estado, en cuyo transcurso opinó sobre la crisis política en Paraguay y el rol de los medios de comunicación en la defensa de la democracia.

El presidente de Ecuador se preguntó si "nos van a querer dorar la píldora, decir que la constitución permite que se destituya a un presidente constitucional, pero lo que tenemos que tener claro es que la democracia se basa en la legalidad y en la legitimidad".

"En el caso de Paraguay se ha roto la legalidad también del debido proceso después de las cinco horas que demoró un juicio, por eso yo digo que eso no tiene ninguna legitimidad", argumentó.

Consultado sobre las herramientas de la Unasur -de la que participa Ecuador- para intervenir sobre esta cuestión, afirmó que "la cláusula democrática también habla de legalidad y legitimidad sabiamente, reconociendo que la democracia se basa en las dos y que hay instrumentos y sanciones muy fuertes en caso de que se rompan".

En cuanto a los movimientos desestabilizadores, en particular en Ecuador, recordó que "en el 2010, los días previos al 30 de septiembre, desde los medios indujeron a una insubordinación policial con la esperanza de que eso desestabilizara al gobierno y ahí aparecieran los grupos políticos interesados en esa desestabilización, pero no lo lograron".

"Por eso debemos estar muy atentos, lo sucedido en Paraguay la semana pasada no es sólo para los paraguayos, son cosas que ya creíamos superadas, que ya no pueden pasar en nuestra América", indicó.

En esa línea, recordó "la respuesta a ese 30 de septiembre del 2010 en el caso de Ecuador fue la reacción inmediata de la Unasur, que convocó ese mismo día a una reunión en Buenos Aires, en donde se estableció la cláusula democrática del bloque regional".

Y definió que "la primera disuasión para estos golpistas es la reacción internacional. Por eso la importancia de esta reunión".

Respecto de la ley de medios en Ecuador contó que "es una ley del orden constitucional votada en las urnas del 2008, se tardó un año para tenerla porque ha sido una y otra vez bloqueada su salida, por los congresistas, sus asambleístas que hacen cualquier cosa para salir en el periódico".

"No obstante esa decisión de tener una nueva ley de comunicación moderna, acorde a las instituciones, a los tratados internacionales, y que fue ratificada por consultas populares en mayo del 2011, (hay sectores que) sin embargo siguen haciendo un caso omiso a la voluntad del pueblo ecuatoriano", opinó.

"La ley de medios es una ley fundamental y emblemática, porque se trata de determinar quién manda en una democracia", resaltó.

Consultado sobre la desprotección en la que quedan sumidos los pueblos frente a estos intentos desestabilizadores, Correa respondió que "al final del día la clave es saber que con gobiernos traidores todo lo que se ha avanzado se puede desmoronar, y por eso la importancia de la ley, porque es la expresión soberana de ese pueblo y en teoría los representantes de ese pueblo deberían dar paso a esa expresión soberana. Lastimosamente no tuvimos mayoría en la ley de medios, y necesitamos de coaliciones".

"La gente le tiene terror al poder mediático porque hay muchos intereses. Por ejemplo, si se acerca una campaña electoral y los medios bloquean a un candidato desconocido es terrible, es así como chantajean, es así como presionan, como extorsionan y siguen bloqueando la ley; y lo hacen porque en definitiva la forma que tienen los pueblos de defenderse es a través de la comunicación", dijo Correa.

Ante la pregunta de si es posible que vuelvan a instalarse en el poder los sectores de derecha, neoliberales, respondió: "Imposible no hay nada. Por eso vamos a estar muy atentos los gobiernos progresistas y los pueblos de Latinoamérica, porque todo puede volver atrás y ese es el desafío, hacer cosas irreversibles, algo que aún no hemos logrado".

"Tampoco puedo decir que no hay condiciones para que eso suceda, porque el pueblo puede ponerlas y a eso nos enfrentamos día a día, sobre todo por el intento que hacen desde la prensa", resaltó.

Dijo que algo similar ocurre en la Argentina, con el diario Clarín, donde "se dice que todo es terrible, y uno lee y no sabe si reír o llorar, porque es tragicómico, ya que Argentina es el segundo país que más crece en la región, y no sólo lo hace en lo económico, sino también en lo social y en lo ciudadano. Pero algunos prefieren mirar a Europa, que tienen una crisis terrible, y me yo pregunto hasta cuándo".


Viernes, 29 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados