Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

PREVENCION

Dengue: aparecen casos sospechosos e instan a extremar los cuidados por el recambio turístico
En el boletín del Sistema de Vigilancia del Ministerio de Salud, Corrientes figura con cuatro muestras: 2 probables y 2 sin confirmación serológica. Los especialistas recomiendan consultar al médico ante síntomas dudosos.

Corrientes se encuentra entre las provincias con casos sospechosos de dengue, así lo informan los datos del Sistema de Vigilancia del Ministerio de Salud de la Nación, que cuantifica un total de dos muestras sospechosas y dos sin confirmación definitiva.
Si bien este año no se presentó circulación de este virus, los especialistas en la materia insisten en los cuidados preventivos de ordenamiento ambiental, fundamentalmente en el marco del recambio turístico de enero y la afluencia de viajeros que llegan desde países endémicos como Brasil o Paraguay.

El mismo ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, señaló: “La situación epidemiológica hasta ahora es moderada, podemos tener más casos de esas enfermedades a partir de febrero o marzo, cuando la gente vuelva de vacacionar de lugares donde hay circulación viral, como Brasil y Paraguay”.

El movimiento poblacional, propio de enero, puede llegar a impactar en la región ya que “va a hacer que los mosquitos que ahora tenemos, que están sanos, piquen a la persona enferma que viene del exterior y empiece así un ciclo de nuevos casos”, alertó el director nacional de Epidemiología de la Nación, Jorge San Juan.

En este contexto, los especialistas de la región instan a extremar los cuidados y evitar los criaderos de mosquitos como principal premisa para contrarrestar el avance territorial de una enfermedad, que el año pasado se cobró 11 vidas.

Prevención
Sobre las metodologías preventivas, la bióloga responsable del área de Entomología del Instituto de Medicina Regional de la Unne, Marina Stein, indicó a El Litoral que eliminar los recipientes que contengan agua es elemental: “No se conoce la densidad mínima del vector para evitar una epidemia, pero si no le doy posibilidades de reproducirse cerca o en nuestro entorno, las probabilidades se reducen”.

En cuanto a las acciones concretas, detalló que los mecanismos, “que han dado mejor resultado (y con esto nos referimos a países donde se producen pocas o nulas epidemias), son aquellas que reducen el número de criaderos del mosquito, aquellas que mejoraron las condiciones de abastecimiento de agua a la población, evitando que la misma almacene agua. Todas ellas posibles con gran participación ciudadana, impulsada por el estado”, expresó la investigadora del Conicet.

A esto se suma además, la importancia de alertarse ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular o articular o sarpullido; no automedicarse y consultar rápidamente en el hospital más cercano. Dado que la atención oportuna permitirá la realización de bloqueos para evitar que el virus se expanda. (El Litoral)


Lunes, 30 de enero de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados