Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

Diabetes: la mitad de los Tipo 2 son diagnosticados tarde
La diabetes es una enfermedad que afecta a casi tres millones de argentinos, acortando la expectativa y la calidad de vida de los que la padecen y la mitad de aquellos que padecen el tipo 2 son diagnosticados tarde.

"Estudios llevados a cabo en Estados Unidos sugieren que cuando la enfermedad no se trata adecuadamente, puede acortar la expectativa de vida en unos 6 a 7 años

Claudio Daniel González, profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, advirtió que "se trata un trastorno global del metabolismo que se diagnostica a partir de la elevación crónica de la glucemia, es decir, de las concentraciones de azúcar en la sangre, y se estima que en el mundo, a lo largo del año 2015, se registraron cerca de 5 millones de muertes relacionadas con la enfermedad".

"Estudios llevados a cabo en Estados Unidos sugieren que cuando la enfermedad no se trata adecuadamente, puede acortar la expectativa de vida en unos 6 a 7 años. Su forma más frecuente, la llamada diabetes tipo 2, puede cursar con muy pocos síntomas durante mucho tiempo, lo que necesariamente exige un adecuado nivel de alerta y concientización por parte de la población en general, y aquellos que presentan más riesgo de padecerla, en particular", manifestó González, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre.

La tipo 2 suele comenzar luego de los 45 años, con más frecuencia en personas con sobrepeso u obesidad, con antecedentes familiares de la enfermedad y con hábitos de vida sedentarios y una alimentación poco saludable.

Afecta a entre un 8 y un 10% de los argentinos de edad mayor de 20 años y su frecuencia se incrementa con la edad, de modo que entre 2.5 y 3 millones de argentinos padecen la sufren.

"Se asocia frecuentemente con valores elevados de presión arterial, o hipertensión, y alteraciones de las grasas en la sangre (altos niveles de triglicéridos, bajos valores de "colesterol bueno" –o colesterol HDL- y, en algunos casos, cifras elevadas de "colesterol malo"-conocido como colesterol LDL)", comentó el especialista.

La diabetes tipo 2 duplica el riesgo de padecer infarto de miocardio y es la enfermedad coronaria la primera causa de muerte por la enfermedad.

También aumenta el riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares, y es la primera causa de insuficiencia renal crónica en nuestro país.

Es también la primera causa de ceguera no traumática y de amputaciones, que reducen de manera muy relevante la calidad de vida de las personas que las padecen.

"Dada su escasa sintomatología, al menos al inicio, un diagnóstico oportuno es de fundamental importancia. El diagnóstico se lleva a cabo a través de la realización de análisis de sangre muy sencillos, siendo el más importante de ellos la determinación de la glucosa en la sangre –glucemia", añadió González.

Sin embargo, el especialista aseguró que "cerca del 40 o 50% de las personas con diabetes tipo 2 ignoran su enfermedad, y a menudo, cuando son diagnosticados, ya presentan complicaciones principalmente relacionadas con la esfera cardiovascular".

"En efecto, aproximadamente la mitad de los diabéticos tipo 2 recientemente diagnosticados ya presenta complicaciones de la enfermedad, lo que nos habla de una larga evolución sin ser detectada. La prevención es, entonces, de radical importancia. Implica principalmente cambios de estilo de vida, favoreciendo la actividad física y una alimentación sana; evitando el cigarrillo y el exceso de alcohol y otros tóxicos, y desalentando las conductas que derivan estrés psico-social", añadió.

González manifestó que, "una vez instalada, un adecuado y oportuno tratamiento de la enfermedad permite enlentecer su progresión y limitar sus complicaciones".

"Las terapias actuales son muy efectivas y permiten un control adecuado de los niveles de azúcar en sangre –que caracterizan a la enfermedad-, reduciendo así el riesgo de mortalidad prematura que se asocia con la diabetes. Pero ese tratamiento efectivo comienza por la educación de los pacientes y también de miembros de los equipos de salud para una detección temprana y un manejo multidisciplinario de las personas que padecen diabetes tipo 2", puntualizó.

González señaló que "la educación es pues uno de los pilares esenciales del tratamiento".

"Dado el enorme costo en vidas, y las enormes pérdidas económicas asociadas con ella, un mejor conocimiento de la enfermedad y su prevención deben constituir una prioridad en nuestros sistemas de salud. Sólo así podrá contenerse la evolución de este peligroso flagelo llamado a constituir una de las mayores
epidemias del siglo XXI", concluyó.


Domingo, 13 de noviembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados