Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

TRAS MESES CRÍTICOS DE ALERTA

La campaña antigripal cerró con 96 casos del virus H1N1
El Ministerio de Salud Pública realizó un balance de las acciones señalando también que la vacunación continúa en los centros de salud.
Pese a las buenas perspectivas oficiales, lo cierto es que la provincia y el país tuvieron que afrontar una de las epidemias de gripe A más fuerte de los últimos cinco años.

Las bajas temperaturas de este año mantuvieron al sistema sanitario en alerta ante el elevado número de pacientes con afecciones respiratorias.

Con el cese momentáneo del frío, en las últimas semanas hubo una marcada reducción en las notificaciones y el Ministerio de Salud Pública provincial publicó un último balance epidemiológico, en donde se indica que la campaña preventiva cerró con la confirmación de 96 casos de gripe A.
A nivel nacional la gripe A H1N1 llegó a niveles de brote y generó preocupación en todo el país debido a la gran cantidad de casos, de los cuales confirmaron unas 254 víctimas fatales en 20 provincias (incluida Corrientes). El Director Nacional de Epidemiología, Jorge San Juan, ratificó que las estadísticas indican que la Argentina pasó el peor brote de gripe de los últimos cinco años.

Un panorama que también se replicó en Corrientes, ya que los hospitales tuvieron que sobrellevar una elevada cifra de infectados por virus respiratorios, compatibles a influenza y el porcentaje de casos de gripe A H1N1 fue muy superior a los índices de los últimos cinco años.

De hecho, meses atrás el ministro de Salud Ricardo Cardozo afirmó a El Litoral que esta patología llegó con una virulencia mayor a la esperada.
A modo de balance sobre lo ocurrido en este tiempo, sobre un camino con bastante sobresaltos oficiales, la directora general de Epidemiología Claudia Campias comentó: “Hemos cerrado esta campaña con 96 casos positivos para influenza H1N1 en toda la provincia. Creo que el balance es más que positivo, comparado con los números de otras provincias. En todo este trabajo se ha visto el esfuerzo del Ministerio de Salud”.

Según las estadísticas públicas no se llegó a un brote de influenza, pero lo cierto es que durante gran parte del invierno hubo más casos de lo habitual, ya que de acuerdo con los registros la provincia se encontraba en zona de alerta dentro del corredor endémico.
Es que los virus se adelantaron varias semanas y desde mayo (antes de que llegue el invierno), los hospitales de la ciudad tuvieron un permanente incremento de consultas por enfermedades respiratorias, algo que fue elevándose con el correr de los meses.
A tal punto, que por ejemplo, el departamento de Epidemiología del Hospital Vidal llegó a registrar un brote de consultas durante la última semana de junio.

En lo que respecta a las acciones concretas, Campias precisó que “hemos dado toda la atención que han requerido los casos, hemos contado con stock suficiente de medicación, el cual ha sobrado. Eso es prueba cabal de que hemos trabajado bien. Y los hospitales también han dado respuestas: se ha reforzado las terapias, se han adquirido respiradores, y los equipos del interior dieron respuestas, por todo esto creo que el balance es más que positivo”.

Aparición de los casos

Aunque la vacunación antigripal comenzó en abril, con campañas gratuitas en plaza Vera se replicaron el algunos estamentos del Estado como el ministerio de Educación, Salud y Justicia.

Lo cierto es que un gran afluente de la población recién buscó vacunarse en junio. Mes en el cual las vacunas ya comenzaban a escasear, y un momento en el que la gripe ya había avanzado en el territorio lo que hacía a la población no inmunizada, y con factores de riesgo, un tanto más propensos a infectarse. Es que desde mayo las bajas temperaturas repercutieron directamente en el avance de los virus respiratorios.
Tal es así que, los hospitales de la ciudad ya registraban un incremento de pacientes con síntomas compatibles a gripe.

Con la llegada del invierno fue permanente el aumento de las consultas en los centros de salud y recién en junio confirmaron la circulación del virus de gripe A H1N1 en Corrientes. Ese mes cerró con un total de 13 casos. En un examen general se puede distinguir que julio fue el mes con más casos, ya que comenzaron a notificar con una mayor frecuencia la aparición de infectados. El mes comenzó con un total de 52 casos acumulados, dos semanas después la cifra ascendía a 58, luego a 60 y finalmente cerró con un total de 81 infectados.

El pico de notificaciones ocurrió durante la primera semana de julio, fecha en la que se confirmaron 39 casos nuevos. En agosto, las temperaturas comenzaron a elevarse, por lo que se redujeron las consultas hospitalarias y Salud Pública notificó sólo cinco casos nuevos. En el último informe, publicado en septiembre, dieron cuenta que el total llegó a 96 casos.

Con esta elevada cifra, cierran las campañas, aunque la doctora Campias desde Epidemiología aseguró: “Decidimos continuar con la vacunación antigripal hasta que se apliquen todas las vacunas”.

En tanto que los centros de salud de la ciudad, consultados por El Litoral, coincidieron en que en esta última semana hubo una importante reducción de las afecciones respiratorias y de la demanda de dosis antigripales. Aun así las recomendaciones generales de higiene de manos y cuidados al toser o estornudar, deben tornarse un hábito.

(El Litoral)


Domingo, 4 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados