Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 3 de Abril de 2025

Cultura

Fiesta Nacional del Chamamé: Los de Imaguaré: otra de las grandes figuras de la fiesta
Casi 200 artistas e invitados de toda la región y el mundo serán la atracción de esta edición ampliada 2012 de la vigésimo segunda Fiesta Nacional del Chamamé, que durante 11 días y sus noches tendrá por escenario al Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de Corrientes, República aparte del Chamamé. Los de Imaguaré presentarán su show en la noche del sábado 21.

Esta edición 2012 es la expresión más genuina del ritmo popular correntino que atraviesa a todos desde siempre, una celebración de identidad y rasgo musical propio ampliado al mundo. Por ello la apuesta del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes para revalorizar a sus artistas vivos consagrados, a los grandes nombres que legaron la tradición chamamecera de todos las épocas así como a los nuevos valores emergentes del ritmo.

LOS DE IMAGUARÉ: UNA TRADICIÓN DE 35 AÑOS QUE SE RENUEVA

Este ritmo que perfila también a la región costeada por el río Paraná tendrá desde el próximo 13 y hasta el 22 una concurrencia de amantes y creadores del chamamé promoviendo una amalgama de todas las regiones de artistas en todas partes, entre los grandes nombres vivos y ejemplares de la tradición así como de los nuevos hacedores del ritmo.



La verdad del correntino lleva en LOS DE IMAGUARE una larga vida fluyendo a través de la poesía cantada: la palabra -en la voz de Julio Cáceres- quien viene militando desde hace más tres décadas la responsable dirección del conjunto. Esto no es sólo dirigir un grupo musical, sino liderar un movimiento, donde la música, como interpretación instrumental, la poesía, como canto y recitado, y la danza son sólo una parte de la gran vertiente cultural que desarrollan.



El grupo nacido en 1977 se ha desenvuelto con destreza a lo largo del tiempo sin perder jamás “el estilo Imaguaré”, integrando a las distintas formaciones, jóvenes músicos y talentosos creadores que sostuvieron esta original manera de andar que ellos denominan: “La antigua costumbre de ser nosotros mismos”. Próximos a cumplir 35 años de ininterrumpida actividad artística, el grupo presenta una discografía de 15 títulos además de varias obras integrales sobre temas históricos y culturales.



Han recorrido los principales escenarios del país desde Jujuy hasta Ushuaia, siendo distinguidos en muchos de ellos. En 2011 el Honorable Senado de la Nación les otorgó la Mención de Honor “Domingo F. Sarmiento” en reconocimiento a su trayectoria.



Participan de este momento del grupo: Pablo Bentos (acordeón), Fabio Acevedo (guitarra), Rafael Flores (guitarra y coros), Matías Quintana (bajo), Héctor Ojeda (teclados), Nicolás Cáceres (canto) y Julio Cáceres (canto y recitados).



Los de Imaguaré presentan en sus actuaciones un repertorio de música, poemas y canciones que afirma los valores de nuestro “modo de ser correntino”, a la vez que apuestan con decisión a la unidad del pueblo latinoamericano, esto es, no son sólo un grupo musical. Este grupo chamamecero es bastión de un movimiento donde cada hito de la cultura guaraní, de la semblanza criolla, se convierte en bandera de un antiguo modo de ser donde la consideración, el respeto, la devoción y el amor por lo nuestro son sólo algunos de los valores que se ofrecen como fuente para catarlos hecho música y poesía.



En tiempos de globalización, el conjunto se han convertido en verdadero artífice de la globalización, es decir: hacer conocer a Corrientes haciendo que la fuerza de lo propio conmueva, comunique y enorgullezca... especialmente en esta 22ª Fiesta Nacional del Chamamé mundial.



Las entradas también en Boletería del Teatro Oficial Juan de Vera (San Juan 637) en el horario de 9 a 12 y de 17 a 21. El costo único del abono por las 9 noches es de $280, las generales diarias a $ 40 y no se realizarán reventas en el Anfiteatro.


Lunes, 9 de enero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Municipio entregó certificados a participantes de los talleres de verano
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Empleo, llevó a cabo la entrega de certificados a quienes completaron los talleres de verano, una iniciativa destinada a fortalecer la formación y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Mejoras en infraestructura: el Municipio trabaja en Villa Raitieri
El Municipio de Paso de los Libres avanza con la construcción de cordón cuneta de hormigón en Villa Raitieri, una obra clave que mejorará la infraestructura del barrio. Actualmente, los trabajos se ejecutan en una extensión de 170 metros, contribuyendo al ordenamiento del drenaje pluvial y la urbanización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados