Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

INMUNONUTRICIÓN

cuáles son los alimentos que ayudan a fortalecer las defensas
Las frutas secas, el té y hasta el chocolate son fundamentales para mantener el cuerpo fuerte. Seis viandas saludables para tener siempre a mano. La información sobre qué, cómo y cuándo comer a veces resulta contradictorio.
Es que una dieta para adelgazar no debería descuidar aspectos clave de la salud. Y el cuidado del sistema inmune es uno de ellos.

En este contexto aparece la inmunonutrición como una práctica médica basada en la administración de ciertas sustancias nutritivas (arginina, ácido glutámico, zinc, magnesio, ácidos grasos poliinsaturados, etc) que, se espera, tengan además del efecto nutritivo, una acción terapéutica sobre el paciente durante los días anteriores y posteriores a una cirugía, con el fin de mejorar su respuesta inmunológica, la cicatrización y el proceso de recuperación en general.

Ocurrió que cada vez más, estos principios fueron saliendo de las cuatro paredes del hospital, y se comenzaron a aplicar en la vida diaria de las personas. Es que por la complejidad de la sociedad actual, y las exigencias cada vez mayores que se tienen, el cuerpo está expuesto a altos grados de estrés sostenido (semejante en algunos aspectos a los de las cirugías), los cuales pueden afectar el sistema inmunológico y, por ende, exponernos a enfermedades.

"Esta situación de estrés permanente, sumada a momentos fríos del año en los que se da una mayor prevalencia de enfermedades provocadas por virus, generó que estemos cada vez más expuestos a sufrir afecciones si es que nuestro cuerpo no adquiere las sustancias adecuadas para fortalecer las defensas, tanto a través de la alimentación diaria como de la incorporación de suplementos vitamínicos", alertó el doctor Rubén Salcedo (MP 17.181), director médico de Clínica Diquecito.

Pero la pregunta central es, ¿cómo se puede mejorar las defensas en el día a día?
El problema que se presenta, según el especialista, es que el ritmo de vida actual, con poco tiempo para pensar en temas importantes como la propia alimentación lleva a que mucho menos la gente se percate si su organismo está recibiendo los nutrientes adecuados o no.

"Es por eso que la recomendación es siempre tener a mano viandas saludables que la persona puede llevar consigo a todas partes, y tener así una buena dosis de nutrientes siempre lista", aconsejó Salcedo.

1- Yogur (con probióticos), con avena. "Este puede ser un snack a cualquier hora del día. Este alimento, de fácil portabilidad con el sólo recaudo de mantener la cadena del frío, complementa la alimentación con una buena dosis de fibra, además de aportar probióticos básicos para el fortalecimiento del sistema digestivo".

TENER A MANO VIANDAS SALUDABLES ASEGURA CONTAR CON UNA BUENA DOSIS DE NUTRIENTES SIEMPRE LISTA

2- Naranja en gajos. "Es bien sabido que todos deberíamos consumir al menos 5 a 8 frutas diarias, y entre ellas deberíamos contar con un buen aporte de vitamina C. Sin embargo, los cítricos no son un alimento fácil de ingerir por la necesidad de utilizar cubiertos, platos, y demás. Por ello, antes de salir de la casa o de la oficina, recomendamos pelar un par de naranjas o tres mandarinas y prepararlas ya en recipiente adecuado. Ni bien la persona siente ganas de picar algo, puede disponer así de un tentempié que, además de rico, genera una alta sensación de saciedad gracias a su fuerte sabor. Si no se pudiera consumir el fruto, éste puede reemplazarse por jugos, pero sin perder de vista el hecho de que mientras menos procesado es el alimento, mayor es la preservación de sus nutrientes".

3- Nueces. "El zinc es un factor muy importante en la inmunonutrición, sobretodo frente a la congestión nasal y al dolor de garganta. Para complementar cualquier dieta es importante hacerse el hábito de comer tres mariposas de nueces al día. Si la persona las lleva consigo, podrá agregarlas a una ensalada de frutas, o a ensalada de verdes en su almuerzo".

4- Barra de chocolate amargo. "Aunque muchos no lo crean, sólo una barra de chocolate amargo tiene la capacidad no solo de aquietar la necesidad de algo dulce, sino que también aporta a la persona flavonoides importantes para prevenir gran cantidad de enfermedades".

5- Té verde con canela y miel. "Tiene acción antioxidante, antimutagénica y también propiedades antiinflamatorias. Es decir, nos ayuda a disminuir la prevalencia de enfermedades causadas por virus y bacterias y nos da ese toque de calor cuando empieza a bajar la temperatura".

6- Ácidos grasos poliinsaturados. "Están presentes en la carne de pescados grasos y azules (sardina, caballa, arenque, palometa, atún, salmón); mariscos (mejillones, berberechos, ostras); frutos secos (nueces, avellanas y semillas de calabaza); aceites (soja, oliva, lino y germen de trigo); espinacas, repollo, lechuga, brócoli y en la leche materna. Poseen efectos antiinflamatorios favoreciendo la respuesta inmunológica del cuerpo humano ante ciertas enfermedades (tales como el cáncer), que cursan con una excesiva activación de la respuesta inmunitaria.


Sábado, 14 de mayo de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados