Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

en alerta

Zika: Salud admite que crece la preocupación y que el mosquito es resistente
El ministro Jorge Lemus aseguró este domingo que la enfermedad está presente en 26 países de la región y si bien en la Argentina aún no hay casos locales, el flujo de turistas a Brasil y Colombia, podría dar origen a casos autóctono. Y reconoció que las sustancias químicas de los repelentes deben ser cambiadas.
El ministro de Salud, Jorge Lemus, afirmó hoy que "aunque se está trabajando fuertemente en la fumigación" del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de las enfermedades zika, dengue y chikungunya, los insectos "ya son resistentes a los químicos, por lo que habría que hacer un cambio de sustancias".

"Se está trabajando fuertemente en fumigación, pero los mosquitos ya son resistentes a los químicos, por lo que habría que cambiar las sustancias. No hay que olvidar además que la fumigación es un método complementario que sólo ataca al mosquito adulto, pero no mata a los huevos ni a las larvas", señaló Lemus en una entrevista a Radio 10.

En cuanto a la situación del dengue a nivel nacional, el ministro apuntó que es "preocupante" en el norte del país, donde "hay dos brotes epidémicos en Formosa y Misiones con alrededor de 2.000 denuncias de casos en cada lugar".

"Hay muchos casos asintomáticos que no se contabilizan pero están, por lo que la situación podría ser un poco peor. Por eso estamos extremando las medidas de prevención y recomendamos a la gente descacharrizar, usar repelentes y sacar botellas, cubiertas y todo elemento que pueda juntar agua y funcionar como criadero", alertó.

Lemus afirmó que si bien la fumigación es importante, la actividad que cada uno haga en sus casas es "importantísima e insustituible".
En cuanto a la situación del zika el funcionario señaló que por el momento "sólo hay cinco casos importados confirmados", pero que "ya hay más de dos millones de casos en Brasil y 600.000 en Colombia", los dos países más afectados por la epidemia.

"El virus ya circula en 26 países, por lo que en la última reunión de ministros de Salud del Mercosur y la Celac, que se realizó el miércoles pasado en Montevideo, Uruguay, acordamos darle prioridad al tema y encararlo con una visión integrada y regional", comentó.

Aseguró además que se está trabajando para tener disponible a la brevedad un test rápido trivalente que detectaría las tres enfermedades, así como una vacuna contra el zika, en la que ya está trabajando Brasil con una universidad de Estados Unidos.

"Si tenemos en cuenta que sólo uno de cada cuatro casos de zika presenta síntomas, pensar en una vacuna cambiaría el panorama", aseguró.


Domingo, 7 de febrero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados