Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

VIDA Y OCIO

El lunes, día crítico para el infarto
Se producen hasta un 65% más de eventos coronarios agudos que el domingo, según un estudio publicado en la Revista Argentina de Cardiología.-Una superstición muy difundida advierte: "el martes no te cases ni te embarques".

Pero si esta recomendación no tiene más asidero que la tradición, para quienes tengan alto riesgo cardíaco tal vez no esté de más el consejo de que extremen la alerta ante síntomas sospechosos los primeros días de la semana.

Un estudio que analiza la distribución de los síndromes coronarios agudos a lo largo de la semana comprobó que éstos se producen con mayor frecuencia los lunes y martes, y disminuyen los fines de semana.

El trabajo, publicado en la Revista Argentina de Cardiología y firmado por Andrés Rosende, Javier Mariani, Maximiliano de Abreu, Juan Gagliardi, Hernán Doval y Carlos Tajer, analizó una serie de más de 10.000 casos registrados en el programa Epi-Cardio, una herramienta de software computadorizado que emplean 55 unidades de cuidados intensivos públicas y privadas de todo el país, y en la que asientan el informe del alta de los pacientes internados por cuadros cardíacos agudos.

"Llevamos registrados más de 100.000 egresos de unidad coronaria con datos muy ricos -explica el doctor Carlos Tajer, expresidente de la Sociedad Argentina de Cardiología, exdirector de la Revista Argentina de Cardiología y actual jefe de Cardiología del Hospital El Cruce de Alta complejidad y del Instituto Alexander Fleming-. Es un instrumento muy valioso, especialmente si se considera que no tiene costo para las instituciones, es un proyecto académico y se mantiene con presupuestos mínimos."

De los 10.514 casos analizados, si se agrupan los de lunes y martes, y se los compara con los de sábado y domingo, llega a haber hasta un 65% más a comienzos de la semana. Lo singular de este sesgo es que no parece tener relación con variables como la edad o el género. Y aunque la primera hipótesis que surge es vincularlo con el stress laboral, los autores aclaran en su trabajo que el efecto se mantiene incluso cuando se analizan los eventos coronarios agudos en mayores de 65, presuntamente jubilados.

"Una particularidad de estos cuadros es que sugiere una distribución vinculada con aspectos cronobiológicos -dice Tajer-, ya que varían a lo largo del año, según el día de la semana, y hasta la hora del día. Las hipótesis plantean que habría una conjunción de factores laborales, familiares, emocionales, psicológicos... Pero hasta ahora no hay una evidencia clara que permita establecer un factor causal."

Al compás del reloj

El conocido divulgador de la ciencia, cronobiólogo y neurocientífico Diego Golombek, investigador del Conicet en la Universidad de Quilmes, explica que "Hace años se sabe que hay componentes cronobiológicos que influyen en el infarto. Por ejemplo, está muy demostrado que estos episodios aumentan entre las 10 y las 12 del mediodía. Estaría relacionado con el descenso de ciertos factores moleculares protectores en ese momento del día." Sin embargo, subraya el científico, si bien durante algún tiempo se discutió la existencia de un ritmo endógeno "circaseptano" (de siete días), no pudieron encontrarse evidencias sólidas.

"Todo indica que este fenómeno tendría más bien una explicación cultural -sugiere-. Habría que ver qué pasa en lugares en los que el domingo no es feriado."

Aunque por ahora la pregunta sobre las causas de esta singular distribución semanal de los infartos sigue sin respuesta, los hallazgos de Tajer y colaboradores concuerdan con estudios previos realizados en otros países. Como el realizado sobre un registro húngaro de admisiones hospitalarias por eventos coronarios agudos, que incluyó a más de 90.000 pacientes a lo largo de cinco años. También allí, los picos de incidencia de infarto se daban el lunes y luego descendían hacia el fin de semana.


Lunes, 25 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados