Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

DENGUE

El país está en "alarma" porque "Paraguay y Brasil sufren una epidemia"
Con al menos 149 casos confirmados, desde el ministerio de Salud advirtieron que "todos los años en esta época hay circulación del virus, pero este año tomó características de brote".-
Desde el ministerio de Salud intensificaron las tareas de prevención para evitar que la enfermedad que hace estragos en Paraguay se propague en Argentina

Luego de que este viernes se confirmara que ya son 149 los argentinos que sufren dengue, además de los cientos de casos en estudio, desde el ministerio de Salud intensificaron las tareas de prevención para evitar que la enfermedad que hace estragos en Paraguay se propague en Argentina.

En lo que va de 2015, el Estado paraguayo ya confirmó 3.000 casos de dengue, y cinco personas fallecieron tras contraer la enfermedad. Zona endémica del virus desde 2009, la situación en Paraguay "tiene a agravarse debido a que existen 11.000 familias desplazadas por las inundaciones, el clima no varía ni lo hará hasta marzo y se registran en estos momentos conglomerados de febriles en la zona metropolitana de Asunción", dijo Iván Allende, médico de la organización Médicos del Mundo que trabaja en la zona.

Según Allende, "es muy probable que se puedan introducir más casos (a la Argentina) desde Paraguay". Sin embargo, el médico aclaró que las perspectivas para el Estado argentino son más alentadoras ya que "existe una mejor infraestructura para combatir la enfermedad", y recomendó "intensificar las tareas de prevención".

De los 149 casos de dengue que se confirmaron en el país, 27 son en la provincia de Buenos Aires (donde se declaró el alerta naranja); en Formosa hay 74 casos confirmados y se estudian otros; también hay 22 confirmados en Misiones; 5 en Santa Fe; 4 en Catamarca; 9 en Corrientes; 5 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; y este viernes se confirmó el primer caso en Tucumán, mientras que en Jujuy estudian a 22 pacientes.

"TODOS LOS AÑOS EN ESTA ÉPOCA HAY CIRCULACIÓN DEL VIRUS, PERO ESTE AÑO TOMÓ CARACTERÍSTICAS DE BROTE"

"Todos los años en esta época hay circulación del virus, pero este año tomó características de brote, como una situación epidémica en algunas partes del país y toda la alarma se produce porque los países vecinos Paraguay y Brasil están con una fuerte epidemia con muchos casos", dijo el secretario de Promoción de Programas Sanitarios de la Nación, Néstor Pérez Baliño en declaraciones a radio Continental.

Los cinco nuevos casos que llevaron a 27 el total de afectados en la provincia de Buenos Aires generaron que el Gobierno bonaerense mantuviera el alerta naranja en los hospitales, que los obliga a estar atentos a la aparición de casos con síntomas de esta enfermedad (fiebre alta dificultades en la respiración y dolores articulares).

Por último, el ministerio de Salud bonaerense aseguró que "no hay circulación viral en la provincia de Buenos Aires" y que todos los casos no son autóctonos pero que "el riesgo se intensifica por los movimientos turísticos y migratorios".


Sábado, 16 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados