Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

“Hay que generar en los niños la conciencia de llevar una vida sana”
La referente de la Sociedad Argentina de Diabetes en Corrientes resaltó ayer, en el día mundial de la enfermedad, la importancia de la actividad física y los controles médicos precoces. La Costanera Sur se vistió de fiesta y hubo múltiples actividade

Con una Costanera Sur vestida de fiesta, con múltiples actividades incentivando a la concientización por una vida mejor, gran cantidad de correntinos conmemoraron ayer el Día Mundial de la Diabetes. En virtud de la alta tasa de prevalencia de la enfermedad en Argentina -se estima que una de cada diez personas padece la patología-diferentes organismos, asociaciones, personas involucradas en la temática, junto la Sociedad Argentina de Diabetes incentivaron ayer propuestas para ganar más años de vida.

“Los últimos datos que acaban de divulgarse indican que 500 millones de personas en el mundo tendrán diabetes en los próximos años, por lo que tenemos que trabajar todos juntos, más aún en las poblaciones muy jóvenes, tenemos que crear conciencia de niños a llevar una vida saludable y de concurrir al médico para hacer un diagnóstico precoz”, dijo ayer a época la especialista y referente local de la Sociedad Argentina de Diabetes, Silvia Lapertosa, quien participó en las actividades.

A lo largo del paseo público costero se concretaron diversas acciones, hubo caminatas de concientización, controles de glucemia y mediciones de la composición del cuerpo, charlas de nutrición, clases de aerobics e incluso compartieron espacio stands de donación de órganos.

Fue así que Mariela Ackerman, reconocida nutricionista correntina, y el International Coach & Speaker, Daniel Tangona, brindaron algunas propuestas para ganar “más años de vida” durante la tarde de ayer en el predio costero.

A tener en cuenta
Al momento de comprar sus alimentos, la persona diabética debe tratar, en el caso de los alimentos ya elaborados, de seleccionar aquellos que contengan bajo contiendo graso y que sean cero trans. Sobre ello un grupo de agentes que recorrieron la Costanera explicaron a los transeúntes sobre lo que es recomendable comer y lo que no, también realizaron pequeñas encuestas.

Los nutricionistas explicaron que dentro del consumo global, uno de los principales problemas es que hay una escasa selección de verduras y frutas, que son francamente protectoras por la presencia de fibras, así como tampoco hay hábito por parte de los correntinos de comer cereales integrales. “Comemos fibra de menos, grasas y azúcares de más. Debemos volver a una alimentación variada y equilibrada que se ha perdido por razones de tiempo y de hábitos”, señalaron.

Caminata
Por otra parte, en horas de la mañana se realizó también a lo largo de la Costanera Sur una caminata impulsada por Salud Pública.


Domingo, 15 de noviembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados