POLITICA
El Partido Popular presenta su Escuela de Gobierno
El Vicegobernador y Presidente del Partido Popular, Pedro Braillard Poccard, invita a la presentación de la Escuela de Gobierno del Partido y la primera de sus conferencias dictada por el Doctor Rogelio Frigerio, destacado economista y actual legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El martes 5 de junio a las 18 en el salón de la Sociedad Española de nuestra ciudad, ubicado en Mendoza 550, el Vicegobernador y Presidente del Partido Popular, Pedro Braillard Poccard, presentará la Escuela de
Gobierno del Partido Popular junto al Comité Académico de la misma.
Braillard Poccard destacó que el objetivo de esta iniciativa consiste en formar líderes, dirigentes políticos, referentes y ciudadanos capaces de desarrollar un proyecto de gestión sustentable. Así también, vincular a los dirigentes políticos de todo el territorio provincial y de los diferentes partidos.
Promover el intercambio de conocimientos y servicios con los sectores de la producción, industria y comercio, así como con Organizaciones intermedias de la comunidad, que se compadezcan con proyectos o programa que llevan adelante estas entidades privadas, y en el ámbito público los proyectos de los municipios y de la Provincia.
El funcionario adelantó que cuentan con destacados especialistas que disertarán a lo largo del año sobre problemática provincial y perspectivas de futuro para la formación de la ciudadanía y de los afiliados y simpatizantes del Partido Popular.
Posteriormente se efectuará la disertación del Dr. Rogelio Frigerio (n), “El Desarrollo de Corrientes en el marco regional (Perspectivas de Inversión y Empleo en el contexto internacional)” destacado economista que es actualmente legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presidente de la estratégica Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura porteña.
Entre sus antecedentes es necesario mencionar que es titular de la consultora Economía & Regiones, cuenta con el respaldo de su amplia experiencia ejecutiva nacional e internacional, ya que ocupó los cargos de Secretario de Estado de Programación Económica y Regional de la Nación, presidente del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, Gobernador alterno ante el BID, el Banco Mundial y el FMI, además de su intensa actividad académica en la Universidad del Salvador, EPOCA (Escuela de Posgrado Ciudad Argentina), Universidad Carlos III de Madrid, Cámara Argentina de Comercio, Universidad Católica Argentina y en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
Miércoles, 30 de mayo de 2012