Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

El diputado nacional del PJ, sobre el endeudamiento

FABIÁN RÍOS: “LAS FRASES DE COLOMBI ESCONDEN SU INTENCIÓN DE LLEVARSE UN MONTÓN DE PLATA”
El diputado nacional y titular del PJ correntino, Fabián Ríos, se refirió en una entrevista de Radio Dos a las declaraciones del gobernador contra la oposición.“Ricardo Colombi no esconde una ingenuidad, esconde llevarse puesto un endeudamiento y llevarse un montón de plata”, afirmó. Reiteró su negativa a la toma de créditos y destacó las facilidades que otorgó el Gobierno nacional a la provincia, con el programa de desendeudamiento y los crecientes ingresos. Ríos afirmó que no existen fundamentos para la toma de créditos. Además criticó la falta de gestión, como la no inversión de 90 millones para infraestructura educativa.








El diputado nacional y titular del PJ correntino, Fabián Ríos, se refirió en una entrevista de Radio Dos a las desafortunadas declaraciones del gobernador Colombi y del ministro Enrique Vaz Torres, en su contra y desprestigiando a la oposición. “No me caen bien. Lo grave es que esto esconde la evidente negativa del Gobierno de discutir las cosas en serio. Ricardo Colombi nunca discutió nada en serio con alguien”, aseguró.

En tanto, el legislador del FpV, afirmó también que “Ricardo Colombi no esconde una ingenuidad: esconde llevarse puesto un endeudamiento… y llevarse un montón de plata”.

“Yo no me voy a bajar al barro que él plantea para discutir esto, no me voy a bajar al nivel de él… con esto de ser gracioso esconde sus propias limitaciones”, dijo Ríos en declaraciones a Radio Dos.

Señaló además que “el problema es que uno puede ser muy gracioso, pero esta obviando dar las explicaciones del caso, e intenta pasar por alto una cuestión. Se piensa: “si yo descalifico me ahorro de hablar en serio y explicar en serio”, dijo

Sobre posiciones de algunos legisladores que expresaron que la Provincia está en condiciones de endeudarse, analizó: “seguramente Corrientes está en condiciones de endeudarse; de hecho creo que en el año 97 y 98 estaba en condiciones en endeudarse pero en el 99 no había plata para pagar sueldos, y todos saben como terminó la historia, con tres meses sin pagar sueldos, con muertos y con una disgregación social de la Provincia que hasta ahora se nota”.

“Se trata también que el gobernador Ricardo Colombi, con estas frases que utiliza para descalificar gente, lleva casi siete años en el gobierno pero siempre sin dar demasiada explicaciones sobre sus decisiones o las políticas implementadas. Y son los funcionarios que deberían explicar, ya que están hace 11 años en el gobierno… y de verdad no me parece razonable -a solo un año que termine su mandato- tomar un crédito y que el gobierno que venga tenga que entrar con las manos atadas. Estos son los fundamentos que hemos esgrimido”, agregó el legislador nacional.

En tanto, mencionó los beneficios que otorgó la Nación a la administración provincial, como el programa de desendeudamiento y destacó los crecientes ingresos que llegan a Corrientes en concepto de coparticipación y fondo sojero, recursos suficientes para evitar la toma de créditos.

“Aparte, deben decirle a la gente que los 90 millones de los carteles verdes no se gastaron, y en definitiva, a un año de que termine un mandato no me parece serio ni responsable que se endeude la Provincia. Para mi se cae de cajón lo que dicen que son serios y responsables”, graficó

“No voy a bajar al barro para discutir”

“Yo no me voy a bajar al barro de él para discutir esto… no me voy a bajar a su nivel; con esto de ser gracioso esconde sus limitaciones que nunca nadie se haya sentado a discutir seriamente con Ricardo Colombi”, manifestó Ríos.

“Pero eso también esconde un secreto bastante oculto… que nunca el Gobernador se ha bajado al llano para discutir cuestiones de esta naturaleza. Entonces la definición es: yo te descalifico porque vos sos de una clase menor y con vos no discuto”, agregó

Sobre si responderá las descalificaciones del oficialismo, expresó: “esto es como los matrimonios: si dos no quieren, uno no puede. Él va a ser lo posible bajar al barro. Nosotros no lo vamos a hacer y vamos a hacer todo lo posible para no caer en ese espacio”.

“Yo voy a responder: si él dice que este tipo no tiene toda la ropa en el bolso, este tipo le va a contestar: el que no tiene derecho de endeudar la provincia es usted… señor Gobernador”, dijo

Y también respondió a la ‘sugerencia’ de Vaz Torres de ‘que vayan a plantar rabanitos’: “ojala que con el apoyo del Gobierno Provincial los correntinos dejemos de plantar madera y arroz y empecemos a plantar rabanitos, porque eso generará mayor crecimiento e inclusión y más productos en la mesa de los correntinos a menores costos. Vaz Torres lo dice como descalificación; yo lo digo desde una convicción política”, concluyó en la entrevista de Radio Dos.


Miércoles, 23 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados