Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

JORNADAS EDUCATIVAS

Corrientes: el consumo de droga inicia a los 10 años
En el marco de las jornadas sobre “urgencias clínico-toxicológicas en el uso indebido de drogas” en el Hospital Escuela, el Director del Hospital de Salud Mental de Corrientes, Carlos Rodríguez, comentó a época.com que la edad mínima en el consumo de estupefacientes comienza a los 10, pero los que más consumen son los menores entre 13 y 16 años. Se realizó la última jornada sobre “urgencias clínico-toxicológicas en el uso indebido de drogas” en el Hospital Escuela, el cuál contó con la presencia de especialistas de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar).


Los mismos remarcaron que la edad mínima de consumo de drogas en la República Argentina es de 8 años. Ante esto el Director del Hospital de Salud Mental de Corrientes, comentó que en la provincia de Corrientes específicamente se inician en el consumo a los 10 años.

Los disertantes relataron que en algunos lugares de la República Argentina se está hablando de un consumo de marihuana en niños de 8 años. “

“Estamos hablando de una disminución en la edad promedio de consumo, hasta hace dos semanas el Ministerio de Salud Pública informaba que la mínima edad de consumo era de 10 años, hoy disminuyó a 8 en Argentina”, explicó Rodríguez.

Al momento que agregó que según un promedio aproximado, en la provincia de Corrientes los pequeños de 10 años ya comienzan a consumir drogas. Sin embargo los que más consumen son los chicos entre 13 y 16 años.

“El consumo de droga ilícita es multifactorial, están los factores biológicos y sociales que hacen que una persona tenga estas características, es decir que no hay una forma específica para detectar dicho factor”, dijo.

Los especialistas de Sedronar manifiestan que la intoxicación por marihuana no requiere internación, entonces es un tratamiento poli causal que se trata dependiendo del paciente. “Porque lo que cura a una persona es su vida social, casualmente el aislamiento social es lo que perpetúa el hábito de consumo”, agregó el director.

Por su parte en estas jornadas donde también se involucró la Dirección de Minoridad y Familia, se está aprendiendo y recordando las características del consumo de droga. En la mañana de hoy se trabajó el tema de la marihuana que está muy en boga en los medios masivos de comunicación.

“Dicen que fumarse un cigarro como se dice ahora, no hace nada, no lesiona y casualmente lo que produce es una inhibición celular de la inmunidad”, explicó el doctor.

Esto quiere decir que se ha notado que en todos los pacientes que consumen marihuana tienen repetidas infecciones virales, diez veces más posibilidades de tener cáncer de pulmón y es oncogénico.

“Así que todo esto de que la marihuana no hace nada y está todo muy bien, está científicamente demostrado que es una mentira”, finalizó.


Sábado, 19 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados