Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

AYER FIRMARON CONTRATO CON LA EMPRESA

Curuzú iniciará la perforación en busca de agua termal del Acuífero Guaraní
Después de varios años de gestiones, ayer a las 11 en la Municipalidad de Curuzú Cuatiá se firmó el contrato con la empresa que se encargará de realizar la perforación en búsqueda del líquido vital en el Acuífero Guaraní. Las obras que son financiadas con un crédito del Banco Nación comenzarían en un plazo no superior a un mes y tienen un plazo de ejecución de 120 días. En marzo del 2006 comenzaron oficialmente los trámites para la búsqueda del líquido vital. Las obras arrancarían en menos de un mes. Esperan disponer en noviembre del recurso vital que mejorará la cantidad y calidad del suministro en los hogares e impulsará el turismo.


En la Comuna anhelan contar con el recurso que les permita mejorar la cantidad y calidad del agua potable, como así también para generar espacios de recreación y hasta un futuro complejo termal que motorice el turismo en la zona.
“Las primeras charlas sobre la posibilidad de hacer una perforación y hallar agua fue durante la última gestión del entonces intendente Carlos Rubín”, contó a El Litoral la ex jefa comunal y actual diputada Alicia Locatelli.

Tras lo cual recordó que fue precisamente en el inicio de su rol como intendenta, en marzo del 2006, que fue aprobada la ordenanza en el Concejo con la que se pondría en marcha el proyecto.?“En esa oportunidad logramos el compromiso del entonces gobernador Arturo Colombi de que la Provincia financiaría los trabajos de exploración con fondos excedentes de Salto Grande, llegó inclusive a decretar el llamado a licitación que se adjudicó en el 2008. Pero el tiempo pasó y nunca cumplió con el envío de los fondos correspondientes”, explicó Locatelli.

Sin embargo, desde la Comuna seguían buscando alternativas para avanzar con el plan y fue así que el año pasado lograron que el Concejo, incluida la oposición, diera su aval para que la Municipalidad tomara un millonario crédito del Banco Nación para costear la perforación. “Eso fue posible gracias a las gestiones del director, Fabián Ríos. Así antes de dejar la intendencia ya habíamos avanzado con ese tema”, remarcó la actual diputada por el FPV, quien junto a su esposo, el ex intendente y actual compañero de bancada en la legislatura, participaron de la ceremonia que se concretó ayer en Curuzú Cuatiá.

Sobre esto, el intendente Ernesto Domínguez explicó a El Litoral que “fue un momento muy importante y hay mucha expectativa en la comunidad”. Para que esto sea viable, comentó que el último jueves tuvieron que reactualizar la adjudicación para hacer la perforación. Sucede que la empresa que había ganado la licitación en el 2008 expresó que no está en condiciones de hacer ahora los trabajos, por lo cual fue convocada la otra firma, Río Ceballos SRL, que se presentó en aquella oportunidad.

Fue precisamente con representantes de la mencionada empresa que el Municipio de Curuzú Cuatiá firmó el contrato para que realicen los trabajos necesarios.

“Hoy (por ayer) ya estuvieron recorriendo el predio del ex matadero municipal donde harán sus tareas y en un plazo no mayor a 20 días ya estarían instalados. Hay que tener en cuenta que deben traer unos 20 camiones e instalar maquinarias de gran envergadura”, detalló Domínguez a El Litoral.

Mientras que sobre el plazo de ejecución de la obra, es de 120 días.

“De forma constante se irán monitoreando la calidad y caudal del agua, hay que tener en cuenta que necesitamos agua dulce para mejorar el suministro en los domicilios y también para recreación de los pobladores y futuros proyectos turísticos”, aclaró el intendente. Subrayando que “la idea es buscar un equilibrio, es decir que podamos contar con agua dulce para consumo humano pero también que pueda servir para un complejo termal”.

“Este es un proceso que demandó y demandará tiempo, pero creemos que ya dimos un paso importante para lograr el objetivo”, finalizó.


Sábado, 19 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados