Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

Por Miguel Horacio Giorgio

Colombi: Volver a endeudar
El día 12 de mayo de 2.010, fue publicado en el Boletín oficial de la Nación, el Decreto nacional No 660/10 por el cual se creaba el "PROGRAMA FEDERAL DE DESENDEUDAMIENTO DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS". Este programa es el mayor auxilio financiero que hayan recibido las provincias a lo largo de toda su historia. Se refinanciaron 65.522 millones de pesos, que representan el 89% de las deudas provinciales con la Nación, una transferencia de recursos del tesoro nacional a tesoros provinciales sin precedentes.

Corrientes firmó el convenio bilateral a fines de agosto de 2.010, obteniendo así inmejorables beneficios. El programa dio, en un principio, 18 meses de gracia; se prolongaron los vencimientos a 20 años, con el 6% de interés anual, permitiendo así una solución a largo plazo y eliminando el factor más nocivo que era la indexación por el CER, la que producía el crecimiento automático de la deuda.
En estas condiciones, Corrientes debía comenzar a abonar pasivos en 2.012.

En diciembre de 2.011 el Gobierno Nacional prorrogó el Plan Federal de Desendeudamiento, obteniendo nuestra provincia la refinanciación de 380 millones (vencían en 2011 y 2012) , dos años más de gracia para comenzar a cumplir con los pagos.

De esta manera Corrientes sumará 3 años y 4 meses sin abonar pasivos (los tuvo en parte de 2.010 y 2.011; ahora 2012 y 2013)

A pesar de que ahora podrá disponer de esos recursos, ya que no los deberá destinar al pago de pasivos, el gobernador Ricardo Colombi, pretende la autorización de la legislatura para endeudar a la provincia en 1.100 millones de pesos.
Con este fin los Ministros Vaz Torres (Hacienda) y Aníbal Godoy (Obras y Servicios Públicos), acompañados por el subsecretario de Energía, Marcelo Gatti, concurrieron la Cámara de Senadores.

Mencionaron un listado de obras que el Gobierno considera prioritarias para la provincia y para las cuales necesitan los fondos mencionados.

Según informara la Senadora Mary Mansutti (FPV), lo llamativo es que en ese listado se incluyen 200 millones para obras en caminos, siendo que gran parte de las mismas ya habían sido incorporadas en el crédito de 50 millones de dólares que autorizó la Legislatura en 2010.

Algo similar ocurre con agua potable y cloacas; piden otros 200 millones para las mismas obras que ya están autorizadas en el presupuesto 2012, por 273 millones.

El Ministro de hacienda tampoco pudo precisar cuáles serán las entidades crediticias con las que se gestionarían los créditos, cuando son especificaciones que deben estar presentes en el texto de la ley, aclaró la Senadora.

En síntesis, el Frente para la Victoria no se opondrá a ningún proyecto que signifique el crecimiento de corrientes y mejor calidad de vida para sus habitantes, pero para ello exigirá Coherencia, responsabilidad y, sobre todo, transparencia, algo que hoy es difícil encontrar en el Gobierno conservador de Ricardo Colombi.

Miguel Giorgio, Congresal Partido Justicialista


Viernes, 18 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados