Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

Diputado nacional Fabián Ríos (PJ) junto a la SAFN

Curuzú Cuatiá: INVERSIÓN NACIONAL: INAUGURAN CENTRO DE ACOPIO DE LANA PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES
El diputado nacional Fabián Ríos (PJ), participó junto a funcionarios de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación (SAFN) de la inauguración de un centro de acopio lanero que beneficiará a pequeños productores de Curuzú Cuatiá y de la inauguración de una perforación de agua para familias campesinas del Paraje Sarandí.

Además, se entregaron factureros del Monotributo Social, a través del cual tendrán jubilación y obra social y podrán comercializar mejor sus productos. “Este es el fruto de la organización y el esfuerzo de los productores y de un Gobierno Nacional que antepone los derechos del ser humano”, destacó Ríos a la vez que afirmó que con esto, se pondrá fin a los “intermediarios inescrupulosos” y que las ganancias de los pequeños productores laneros se incrementarán de manera importante.



El diputado nacional Fabián Ríos (PJ), participó junto a funcionarios de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación (SAFN) de la inauguración de un centro de acopio lanero que beneficiará a una importante cantidad de pequeños productores de Curuzú Cuatiá y de la inauguración de una perforación de agua para familias de agricultores familiares del Paraje Sarandí. Además, se entregaron factureros del Monotributo Social, a través del cual los campesinos tendrán jubilación y obra social y podrán comercializar mejor sus productos.

“La política agropecuaria destinada al ser humano implementada por Cristina Fernández y gestionada por Guillermo Martini, tuvo en Curuzú Cuatiá el cumplimiento de una etapa emocionante por su importancia, la inauguración del galpón de acopio de lana”, dijo Ríos.



Explicó que “hace un año con los fondos de la ley ovina, gestionados por Agricultura Familiar, se pudo anticipar el valor de la lana a los pequeños productores, así no fueron presa de los intermediarios o acopiadores y vendieron a un 400% por encima. Con el galpón de acopio inaugurado van a recibir, por lo menos un 700% más por su lana.

“Este es el fruto de la organización y el esfuerzo de los productores y de un Gobierno Nacional que antepone los derechos del ser humano. Ahora, el esfuerzo de los productores se transforma en dinero en sus bolsillos y el principio del fin de los inescrupulosos que durante siglos los esquilmaron y muchas veces construyeron sus grandes empresas agropecuarias de esa manera”, afirmó el legislador nacional del Frente para la Victoria.

En similar sentido se expresó el delegado en Corrientes de la Subsecretaría Familiar de la Nación, Benjamín Leiva, que destacó “la articulación y el trabajo conjunto entre las asociaciones de pequeños productores, la municipalidad y la SAFN, a través del cual se pueden conseguir logros significativos para la comunidad”

“Hace 2 ó 3 años, el pequeño productor lanero recibía 2,50 ó 2,70 pesos y desde 2011 prefinanciación es de 6 ò 7 pesos con una posibilidad de realizar una venta conjunta de 30 mil kilos en la que el precio será seguramente superior al año pasado”, afirmó el funcionario.

Finalmente, Leiva mencionó que son diversas las herramientas que se articulan a través de la Subsecretaria, “no solamente para la comercialización, sino también el Monotributo Social, con el que tienen obra social, aportes jubilatorios y pueden facturar la venta de la lana y de cualquier otro producto”.

“Por primera vez un Gobierno nacional, mira a este sector desde el aspecto social, sino también productivo y desarrollo”, destacó en la inauguración del centro de acopio lanero que beneficia pequeños productores curuzucuateños.

Por su parte, la representante de la Asociación de pequeños productores Griselda Caferatta destacó especialmente el esfuerzo conjunto de Fabián Ríos, Benjamín Leiva y la Municipalidad, hoy estamos inaugurando nuestro galpón lanero con mucho orgullo y los pequeños productores renovamos las esperanzas”, afirmó a la vez que agregó que “fue también nuestra Presidenta, Cristina Kirchner la que acordó de nosotros”.

En tanto, en Paraje Sarandí, en la inauguración de la perforación para el servicio de agua potable, Ríos agradeció a l Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación “por la tarea que hacen, que significa el apolítica agropecuaria nacional esté destinada a la gente y no al capital, no a los que concentran la tierra, la renta agropecuaria, sino al productor y su familia”.

En ambos actos, estuvieron presentes, además de Ríos y Leiva, el intendente de Curuzú Cuatiá, Ernesto Dominguez y de Mantilla, Cesar Acevedo; los diputados provinciales Carlos Rubín, Alicia Locatelli, Irma Pacayut, el titular del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollos Social de la Nación, Carlos Frette; funcionarios, concejales, representantes organizaciones pequeños productores y representantes Ley Ovina.


Martes, 15 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados