Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

CLINICA VALENCIANA

Operación que cura la diabetes
Una clínica valenciana confirma que ha logrado un 95 % de éxito en la cura de la diabetes tipo 2 con una operación de bypass gástrico. Confirman el equipo del cirujano bariátrico y metabólico y responsable de la clínica Obesitas, José Vicente Ferrer, que ha consolidado un porcentaje de éxito situado entre el 80 y el 85 por ciento en el tratamiento de la diabetes tipo 2, permitiendo incluso evitar el uso de insulina, gracias a una operación de bypass gástrico.
La clínica valenciana ha explicado en un comunicado que, de este modo, “mejora la calidad de vida del paciente, aportando una mayor sensación de salud y limitando el uso de la insulina”. Se trata de una intervención especialmente indicada para pacientes de diabetes tipo 2, que permite al paciente suprimir el uso de la insulina, siempre que la diabetes no tenga más de diez años y la reserva pancreática sea suficiente.

Para este último aspecto, es necesario realizar un estudio detallado, e incluso un “test real” que permite conocer aproximadamente cuál es la reserva pancreática y como responderá el páncreas a la operación. En este contexto, la posibilidad de poder dejar la insulina es del 80 por ciento de los casos, mientras que la posibilidad de reducir notablemente las unidades a administrarse es del 95 por ciento.

Obesitas ha destacado, entre las principales ventajas de la cirugía metabólica, “la detención del proceso de envejecimiento acelerado a nivel micro y macro vascular que ocasiona la diabetes” y, por tanto, “todas sus posibles complicaciones futuras”. El bypass tipo sadis consiste, básicamente, en realizar un estómago pequeño y un bypass o derivación del duodeno y del íleon. Esta técnica persigue que el alimento no pase por el duodeno y la primera parte del intestino delgado, lo que permite al paciente perder el peso de más.

La mayoría de los pacientes intervenidos han conseguido abandonar la clínica a las 48 horas de la operación, no necesitan inyectarse insulina después de la operación, y sin haber perdido peso todavía, de forma relevante, lo que garantiza su éxito como intervención frente a la diabetes. Esta operación de cirugía metabólica está indicada para pacientes que padecen diabetes, de aparición en la edad adulta, y asociada a un exceso de peso de más de 20 kilos, comúnmente conocida como diabesidad.

El Servicio de Cirugía explicado que la intervención quirúrgica es similar a la de la cirugía de la obesidad en la que se realiza un baipás gástrico

EFE El Hospital Clínico de Valencia ha implantado, de forma pionera, un programa de cirugía metabólica o de la diabetes con el que se pretende corregir la diabetes tipo 2 resistente a tratamientos con una intervención quirúrgica por medio de laparoscopia, similar a la que se hace para combatir la obesidad.

Según han informado a EFE fuentes del centro sanitario, aunque en otros hospitales españoles se realiza esta misma intervención quirúrgica, el Hospital Clínico es el primero en el que se ha puesto en marcha un programa específico para esta actuación.

El jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Clínico, Joaquín Ortega, ha explicado que la intervención quirúrgica es similar a la de la cirugía de la obesidad en la que se realiza un baipás gástrico, aunque en este caso los pacientes no son obesos mórbidos, sino con obesidad grado 1.

Aunque el objetivo principal es corregir la diabetes, al mismo tiempo se consigue rebajar peso, tratar el colesterol, la hipertensión e incluso la apnea obstructiva del sueño.

Los pacientes a los que se les realiza esta intervención son pacientes con diabetes tipo 2 refractaria, que presentan obesidad grado 1, tienen una edad entre 18 y 50 años, diabetes de menos de cinco años de evolución, mal control médico de la diabetes y ausencia de complicaciones graves de la diabetes.

Hasta el momento se han realizado intervenciones en pacientes de obesidad grados 2 y 3 y los resultados "han demostrado una cifras impactantes en la reducción de la diabetes, que se ha resuelto completamente en más del 80 por ciento de los casos".

Ortega ha destacado que se esperan buenos resultados a corto plazo con este programa, implantado en el Servicio de Cirugía en colaboración con Endocrinología.

La intervención consiste en realizar un baipás gástrico en el intestino para que de este modo la comida no pase por el estómago y duodeno, y llegue, antes de estar completamente digerida, al íleon.

"Esto pone en marcha una serie de mecanismos hormonales, algunos de los cuales son todavía parcialmente desconocidos, que disminuyen la resistencia periférica a la insulina, y hacen bajar el azúcar en sangre a valores prácticamente normales", ha explicado Ortega.

La intervención, que se realiza por medio de laparoscopia, tiene una duración aproximada de 100 minutos, el tiempo de ingreso suele ser de tres días y el postoperatorio requiere de una convalecencia inferior a un mes.

"Los resultados se empiezan a observar al día siguiente de la intervención", según Ortega, quien ha agregado que el paciente pierde peso y consigue el objetivo de estabilizar la diabetes, con lo cual "se mejora la calidad de vida y aumenta el tiempo esperado de supervivencia".

Según el especialista, se trata de una operación "segura, en la que este centro tiene una larga experiencia ya que desde los años 90 estamos realizando intervenciones de la obesidad, cuyo procedimiento es prácticamente similar".

Asimismo, esta operación permitirá profundizar en el estudio de los mecanismos que mantienen el azúcar en niveles normales, con lo cual se da un paso muy importante en la investigación de la diabetes.

"Y además -concluye- permitiría un ahorro sanitario, ya que los pacientes, en la mayoría de los casos, no necesitan volver a usar ninguna medicación antidiabética".


Lunes, 9 de febrero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados