Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

EDUCACIÓN

PRESENTARON PLAN JURISDICCIONAL: Se realizó el Encuentro Provincial de Educación Secundaria
Este miércoles se concretó el “Primer Encuentro Jurisdiccional de Nivel Secundario” en el Hogar Escuela. En la apertura estuvo el Subsecretario de Gestión Administrativa, Programación y Educación Daniel Castelo, la Directora Nacional de Educación Secundaria Virginia Vásquez Gamboa y la Directora General de Educación Secundaria de la Provincia Patricia Nazer.

El marco de público incluyó la presencia de Rectores y Supervisores de Escuelas Secundarias, Agentes Técnicos Territoriales, Referentes DiSEPA y Referentes del Programa Conectar Igualdad; además de los Equipos Técnicos que integran el proceso de mejora de la Educación Secundaria en la Provincia.

El Subsecretario de Gestión Administrativa, Programación y Educación en la apertura destacó “nos encontramos trabajando desde un paradigma de educación que busca la calidad a partir de la equidad” y agregó “no podemos construir una mejor educación secundaria solo desde el escritorio, la verdadera educación la construimos entre todos escuchando y dando voz a todos los actores de la escuela”.

Virginia Vásquez Gamboa, Directora Nacional de Educación Secundaria se refirió al alcance de la obligatoriedad del secundario establecido por la Ley de Educación Nacional. “El carácter obligatorio implica que todos los adolescentes y jóvenes tienen el derecho de finalizar sus estudios” expresó y continuó diciendo “y si pensamos a la educación como un derecho, nos ubica a los docentes como responsables de garantizarlo, pues somos la cara visible del Estado”.

“Son más de 300 mil jóvenes en el país que hoy no están en la escuela” comentó la Directora Nacional de Educación Secundaria. Instó a un compromiso social para insertar al sistema educativo a los adolescentes que se encuentran trabajando, sufren de adicciones, contexto de encierro o maternidad precoz.

La Directora General de Educación Secundaria Patricia Nazer habló de los cambios que se dieron en el nivel “hoy contamos con un modelo inclusivo” y acentuó la necesidad de que “la escuela tiene abrirse a la comunidad, la escuela sola no puede con la formación integral de los chicos”.

La jornada es una instancia, para compartir cuestiones referidas a sus procesos formativos, señalando principales logros y fortalezas, y de la misma manera algunos aspectos que aún pueden ser mejorados. Al mismo tiempo, se presentó el Plan Jurisdiccional para la Educación Secundaria 2012, y su encuadre de integralidad.

Renovaron compromisos de continuar con acciones que logren una escuela inclusiva

La Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DiSEPA) renovó el compromiso de continuar con acciones y trabajos tendientes a lograr una escuela inclusiva.

La afirmación la hizo la titular de la DiSEPA, Julia Sáez, en su discurso en el “Primer Encuentro Jurisdiccional de Nivel Secundario”, que se realiza hoy en las instalaciones del Hogar Escuela “Pte. Juan Domingo Perón”,

Frente a rectores y supervisores de Escuelas Secundarias, agentes técnicos Territoriales, referentes DiSEPA y del Programa Conectar Igualdad; explicó cuáles son las líneas de acción a implementar en cada comunidad escolar.

En este sentido sostuvo que “los ejes se enmarcan en generar políticas que aseguren el ingreso, permanencia, y terminalidad del joven en la escuela secundaria”.

De este modo describió que se están desarrollando actividades referidas a garantizar el derecho de los niños y jóvenes y evitar que sean vulnerados tal como lo dispone la Ley 26061.

“También se realiza el plan integral a partir del Programa de Convivencia para lograr que el 100 por ciento de las escuelas formulen sus acuerdos con la participación de todos los actores de la comunidad”, afirmó.

En lo referido a la Educación Sexual Integral resaltó que se realizan talleres de sensibilización en los establecimientos, en tanto que reveló que el gran desafío es incorporarlo en los contenidos curriculares.



Además nombró que a partir de un equipo de profesionales se están efectuando prevención en el uso indebido de drogas a partir de talleres, actividades sociales y articulación con profesores de educación física y Centro de Actividades Juveniles.

“Lo que hacemos es generar espacios en que se trasmitan proyectos de vida, visión de futuro. Hay que incluir en la escuela a jóvenes con problemas”, indicó.

Otro de los puntos que destacó la titular de DiSEPA, es la capacitación de alumnos mediadores y el rol del Centro de Provincial de Mediación para formar adolescentes que sirvan de intermediarios para evitar conflictos en el aula.

Al finalizar hizo hincapié en que todos los equipos interdisciplinarios están al servicio de las escuelas, para acompañar en la construcción de una educación inclusiva.


Miércoles, 9 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados