Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

CONSEJO FEDERAL DE EDUCACION

Ministros de educación de todo el país analizaron el ausentismo docente
Este martes 8 de abril dio inicio una nueva Asamblea del Consejo Federal de Educación presidida por el Ministro Alberto Sileoni y con la presencia de los titulares de las carteras educativas de todo el país. El Ministro de Educación de Corrientes Orlando Macció asistió al encuentro convocado en el salón Obligado de la Provincia de Chaco acompañado por miembros de su gabinete.

La asamblea que se reunirá también este miércoles 9, tuvo en su apertura la presencia del Gobernador del Chaco Jorge Milton Capitanich que acompañó al Presidente del CFE Alberto Sileoni junto al ministro local Francisco Romero.

El temario de ambos días incluye la evaluación PISA, ausentismo, pautas federales para las trayectorias escolares en los niveles de inicial, primaria y modalidades, convocatoria de los Consejos Consultivos y convenios bilaterales.

En la jornada de hoy fue abordada en forma intensiva la temática del ausentismo docente, desde el equipo central del Ministerio de Educación presentaron una muestra de 37 escuelas que corresponden al cordón del conurbano bonaerense donde se realizó un estudio para detectar las razones, características y detalles de este fenómeno en el {ámbito educativo.

El Ministro de Educación Alberto Sileoni expresó que la definición del lugar de realización responde a un consejo más federal y participativo. En sus palabras destacó que la labor junto a los ministros de todas las jurisdicciones es “trabajo producto del consenso, para llevar adelante las mejores políticas. Marchamos en armonía, cada jurisdicción con su impronta local”.

Según este sondeo las causas del ausentismo docente en el sistema educativo argentino está relacionado con enfermedades físicas y psíquicas, el cuidado a familiares, dispersión de la carga horaria, deterioro en la motivación y compromiso, dificultades en la respuesta del alumno, deficiencias de liderazgo del director, inconvenientes de infraestructura y equipamiento.

“La hora libre es un eufemismo de la ausencia docente” sentenció el Ministro de Chaco Francisco Romero mientras que otro de sus pares manifestó “el ausentismo no es un delito pero si un fenómeno que merece ser analizado”.

Luego de un debate y exposición de los presentes durante casi tres horas el ministro Sileoni culmino diciendo al respecto “los caminos a seguir han sido expuestos, el compromiso es asumir una construcción conjunta”. Y anunció una nueva reunión dentro de 15 a 20 días para trabajar este tema, con la conformación de una comisión federal para su abordaje.
El segundo tema que se abordó durante la tarde fueron las pautas federales para el mejoramiento de la regulación de las trayectorias escolares en el nivel inicial, primario y modalidades. En tal sentido se pusieron a consideración investigaciones sobre la repitencia escolar. Las cuales evidencian como saldo frustraciones en el alumno, no mejora el rendimiento a futuro, aparece la sobreedad y posterior deserción; la presión social, baja autoestima y problemas de conducta entre otros efectos negativos. Y las investigaciones internacionales demuestran que los mecanismos de promoción automática, en el primer grado no se muestran como generadores de repitencia en años posteriores.


Miércoles, 9 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados