Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Abril de 2025

PROVINCIALES

Respuesta de ATE a la risa y la lástima del gobernador de la provincia
El ataque sistemático contra los trabajadores en relación de dependencia con el Estado es una constante del poder Ejecutivo provincial en funciones, que comenzó su ejercicio con el cesanteo ilegal de más de cinco mil trabajadores de planta.

La escalada prosiguió, un año más tarde, con un incremento del ciento diez por ciento a los haberes de los funcionarios públicos, incremento que se trató de mantener en secreto y que sirvió, en una estrategia de propaganda, para manipular estadísticas que situaban el piso salarial de la administración pública en alrededor de cinco mil pesos, falseando así datos que sirven para trazar un diagnóstico veraz de la pauperización del sector del trabajo. En el medio, fueron otorgados aumentos que en el bolsillo de los trabajadores se tradujeron en sumas irrisorias que no alcanzan a cubrir siquiera la canasta básica familiar.

Si a todo eso se suma el manejo irregular del Instituto de Obra Social de Corrientes, (con funcionarios que son a un tiempo adquirentes y proveedores de medicamentos , con la incorporación de monotributistas a la cobertura que por ley deberían contar con obra social), la indisimulada precarización laboral, sobre todo en las áreas de la salud y la educación, la tercerización de servicios antes provistos por el Estado, el recorte del veinte por ciento en los gastos de administración que elimina la posibilidad de la discusión salarial, además de la negativa a la constitución de paritarias en el marco de la ley de Convenio Colectivo de Trabajo, no se puede evitar pensar en una visión de gestión de gobierno que tiene a los trabajadores como variables de ajuste.
Puede hallarse un hilo conductor que atraviesa estas maniobras: en oposición a todas ellas accionó ATE, desde la denuncia, la lucha gremial y la judicialización.

En el contrapunto democrático, ningún gobierno debe arrogarse el derecho de sobrepasar al Estado que lo sustenta y del que es un partícipe más junto a los otros actores políticos; el desconocimiento de la norma lleva al autoritarismo.
La Asociación Trabajadores del Estado propone una discusión seria, en la que se contemplen aspectos precisos, que atañen a una construcción global.

Por eso se hace caja de resonancia de cuestiones que competen a la administración de los asuntos públicos. Por eso, expresamos nuestro rechazo al empréstito por el que pugna el gobierno en estos días y que se destinará, según la justificación oficial, a garantizar el pago de salarios, una obligación del Ejecutivo; en una muestra más de las muchas contradicciones en las que incurre el Gobierno se pregona una economía saneada, mientras busca echar mano a préstamos para encarar lo que en un sistema de finanzas serio es una formalidad no sujeta a contextos interprovinciales.
Esa falaz economía saludable no contempla siquiera la posibilidad de una mejora salarial realista y conforme a índices comprobables, y se privilegia una supuesta obra pública que no significará mejora constatable en infraestructura para servicios fundamentales como salud, educación y viviendas.
Esos son los temas a discutir, los que realmente importan, aquellos que deberían ocupar la atención de las autoridades provinciales. Estos son los temas que plantea- y en cuya argumentación está dispuesta a comprometerse- nuestra Asociación. Todo lo demás entra en el terreno de la chicana sin otro sustento que la exaltación sin inteligencia, típica de los totalitarismos caudillescos que se deben desterrar. Sin embargo, no se puede menos que concordar con una definición del primer mandatario: los trabajadores dan lástima, lástima y vergüenza; no produce otras emociones el personal en negro que es explotado por subsidios miserables de quinientos pesos, sin cobertura social ni legal de ningún tipo. Y eso, definitivamente, no es motivo de risa.

Consejo Directivo Provincial
Asociación Trabajadores del Estado


Miércoles, 9 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados